24 sept. 2025

Kattya González considera una trampa la concertación con el PLRA

La precandidata a la presidencia de la República, Kattya González, criticó a la concertación opositora y sostuvo que es una trampa para aquellos candidatos que no forman parte de la infraestructura.

Kattya Gonzalez.jpg

Se evidencia un contubernio de políticos que hacen un arreglo de cúpula desdeñando a ciudadanos. Kattya González, diputada del PEN.

Foto: Sergio Daniel Riveros

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) y precandidata a la presidencia Kattya González dijo a Monumental 1080 AM que la concertación, así como hoy está concebida, es una trampa en la que todo se concentra en una “gran estructura partidaria”.

“Si queremos convertirnos en una alternativa, tenemos que pensar de manera alternativa y no entramparnos, porque la concertación, así como hoy está concebida, es una trampa para aquellos candidatos que no forman parte de la infraestructura”, apuntó.

En ese sentido, la parlamentaria indicó que todo el sistema electoral “empuja a la lógica de que el poder está reservado a las estructuras y claques”. Sostuvo que “Paraguay pide a gritos renacer e ir más allá". González aseguró que están negociando para cerrar acuerdos y “ofrecer una verdadera alternativa”.

Lea más: Firman acuerdo de concertación de cara a las elecciones presidenciales

La precandidata también propuso una encuesta auditada, antes de las internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y que el mejor posicionado encabece la chapa presidencial y que el segundo sea el vicepresidente.

“Yo estoy pidiendo un primer filtro donde se puedan conformar acuerdos y se pueda construir confianza”, insistió y dejó en claro que siempre va a buscar alcanzar un consenso político amplio, democrático y trasparente.

Hasta el momento, la legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN) no publicó quién la acompañará en su chapa como vicepresidente o vicepresidenta. González había dado a conocer su candidatura bajo el lema “Renace Paraguay”.

Lamentó que hasta el momento no se toque el tema del Parlamento, donde dijo que “muchos escombros” apuntan a volver a ocupar escaños dentro del Congreso Nacional.

Firman acuerdo de concertación

Con la ausencia de los precandidatos a la presidencia Euclides Acevedo, Kattya González y Esperanza Martínez, la oposición dio el primer paso para romper la hegemonía de la ANR en 2023.

El acuerdo político fue firmado por los diversos representantes de los partidos políticos opositores. Estuvieron presentes los precandidatos Efraín Alegre, Martín y Herminio Ruiz Díaz, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Sebastián Villarejo, del Partido Patria Querida (PPQ); Hugo Portillo y Soledad Núñez, independientes.

Más contenido de esta sección
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.