17 oct. 2025

Kattya González asegura que Cámara de Diputados tocó fondo

La diputada Kattya González aseguró que la Cámara Baja tocó fondo y “echó por la borda” el trabajo de técnicos tras los sucesivos bochornos en el estudio del Presupuesto General de Gastos de la Nación 2020.

Kattia González.png

Con un silbido la diputada Kattya González pidió silencio en la Cámara de Diputados.

Foto: @KattyaGonzalez9

Kattya González expresó su indignación por la anulación de los recortes que la Cámara de Diputados aplicó tras 15 horas de debate al PGN 2020.

“Ellos (colorados y liberales) ahora tienen una nueva jugada que hicieron a puertas cerradas. No voy a infartar por culpa de un grupo que quiere violar todos los derechos. Los electores de ustedes no valen más que los míos. Ustedes quieren eludir el camino del debate amparados en una mayoría. Le quiero decir a los ciudadanos que no estamos viviendo una democracia. Lo digo con mucho dolor”, expresó.

Lea más: Diputados cede a presión y deja sin efecto el “colchón” para salariazos en 2020

Para González, quien pidió permiso para retirarse de la sesión, la “Cámara de Diputados ha tocado fondo” y llamó a la ciudadanía a la reflexión sobre sus autoridades.

“No podemos solos (los partidos minoritarios) con esta tiranía. En el estudio del Presupuesto no se respetó a los técnicos. Echamos por la borda todo un trabajo técnico. No se puede repartir lo que no se tiene”, expresó.

La Cámara de Diputados prosigue el estudio del Presupuesto General de la Nación 2020 tras dos intentos que no prosperaron en la mañana de este jueves. La primera propuesta planteada fue la de reconsiderar los recortes masivos aprobados este miércoles. La moción fue aprobada.

Lea más: Sigue el bochorno: Fracasa segundo intento de continuar estudio del PGN en Diputados

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en general el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2020, con un tope de gastos de G. 86,2 billones, monto planteado por el Poder Ejecutivo.

Además, decidió recortar el 50% del presupuesto destinado a horas extras de todas las instituciones públicas para el año 2020, además de reducir otros rubros, con la intención de reprogramar los recursos para destinarlos a aumentos salariales.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.