14 nov. 2025

Kassem Mohamad Hijazi será extraditado el viernes a EEUU

El ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, requerido por la Justicia de Estados Unidos bajo los cargos de presunto lavado de dinero, será extraditado a ese país el viernes.

Kassem Mohamad Hijazi.jpg

El ciudadano brasileño de origen libanés identificado como Kassem Mohamad Hijazi fue detenido en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Foto: Senad.

Eduardo Cazenave, el abogado defensor de Kassem Mohamad Hijazi, manifestó que la extradición de su cliente a los Estados Unidos será al mediodía de este viernes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ciudadano brasileño de origen libanés retrasó más de un mes su traslado al país norteamericano con una acción de inconstitucionalidad contra la resolución que ratificó la sentencia de su extradición.

Nota relacionada: Corte ratifica extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU

Su defensa manifestó, a finales de mayo, que Hijazi quería arreglar unas documentaciones en el país para poder irse. Posteriormente, la Corte Suprema de Justicia confirmó el 16 de junio pasado la extradición del hombre.

Hijazi fue detenido el 24 de agosto del 2021 en la localidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, bajo cargos de presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

El operativo de su captura fue liderado por el asesinado fiscal Marcelo Pecci, quien perdió la vida el pasado 10 de mayo en un atentado en Colombia, donde disfrutaba su luna de miel.

Lea también: Defensa de Kassem Mohamad Hijazi acciona contra resolución que ratificaba su extradición

Justo el día de la operación de captura, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Kassem Mohamad Hijazi, Khalil Ahmad Hijazi y a Liz Paola Doldán, a los que acusa de desempeñar un papel en la corrupción en Paraguay.

Según Estados Unidos, Hijazi trabajaba como despachante en Paraguay desde al menos el 2017 y es señalado como el presunto jefe de una organización de lavado de dinero con base en Ciudad del Este, fronteriza con Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.