14 ene. 2025

Kassem Mohamad Hijazi será extraditado el viernes a EEUU

El ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, requerido por la Justicia de Estados Unidos bajo los cargos de presunto lavado de dinero, será extraditado a ese país el viernes.

Kassem Mohamad Hijazi.jpg

El ciudadano brasileño de origen libanés identificado como Kassem Mohamad Hijazi fue detenido en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Foto: Senad.

Eduardo Cazenave, el abogado defensor de Kassem Mohamad Hijazi, manifestó que la extradición de su cliente a los Estados Unidos será al mediodía de este viernes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ciudadano brasileño de origen libanés retrasó más de un mes su traslado al país norteamericano con una acción de inconstitucionalidad contra la resolución que ratificó la sentencia de su extradición.

Nota relacionada: Corte ratifica extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU

Su defensa manifestó, a finales de mayo, que Hijazi quería arreglar unas documentaciones en el país para poder irse. Posteriormente, la Corte Suprema de Justicia confirmó el 16 de junio pasado la extradición del hombre.

Hijazi fue detenido el 24 de agosto del 2021 en la localidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, bajo cargos de presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

El operativo de su captura fue liderado por el asesinado fiscal Marcelo Pecci, quien perdió la vida el pasado 10 de mayo en un atentado en Colombia, donde disfrutaba su luna de miel.

Lea también: Defensa de Kassem Mohamad Hijazi acciona contra resolución que ratificaba su extradición

Justo el día de la operación de captura, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Kassem Mohamad Hijazi, Khalil Ahmad Hijazi y a Liz Paola Doldán, a los que acusa de desempeñar un papel en la corrupción en Paraguay.

Según Estados Unidos, Hijazi trabajaba como despachante en Paraguay desde al menos el 2017 y es señalado como el presunto jefe de una organización de lavado de dinero con base en Ciudad del Este, fronteriza con Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló este martes acerca de la eliminación del salario mínimo “a futuro” para atraer inversiones al país. El diputado Raúl Benítez (PEN) repudió este comentario.
Rodrigo Sebastián Ruiz Morel había sido designado al principio como titular interino de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP). Este martes fue confirmado en el puesto en reemplazo de Joshua Abreu, quien renunció hace una semana.
Un importante cargamento de 15.000 kilos de pollo de presunto contrabando fue incautado este martes en Caaguazú. Las autoridades señalan que el alimento ingresó al país desde el Brasil. El producto era transportado en un camión sin refrigeración.
La Fiscalía imputó a una mamá y al padrastro de una niña de 4 años por el hecho de abuso sexual y pidió prisión preventiva para ambos. La progenitora de la pequeña, que está internada, también fue imputada por violación del deber de cuidado.
Dos hombres fueron asesinados a balazos y sus cuerpos fueron hallados en un camino vecinal de Zanja Pytâ, Departamento de Amambay.
En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez habla de la Orquesta Ortiz Guerrero, creada por José Asunción Flores en homenaje a su entrañable amigo, Manuel Ortiz Guerrero.