21 nov. 2025

Kassem Mohamad Hijazi se negó a ser extraditado a Estados Unidos

Kassem Mohamad Hijazi se negó este lunes a ser extraditado voluntariamente a los Estados Unidos, en donde es requerido por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por supuesto lavado de dinero.

audiencia.jpg

Kassem Mohamad Hijazi se presentó este martes ante el juez José Agustín Delmás.

Foto: Poder Judicial.

En una audiencia realizada este martes ante el juez de Garantías Especializado en Delitos Económicos José Agustín Delmás, en el Palacio de Justicia, el ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi se negó a ser extraditado a los Estados Unidos, informó Fernando Núñez, periodista de Última Hora.

Por su parte, el abogado Rafael Fernández, defensa de Mohamad Hijazi, denunció que un agente encubierto de los Estados Unidos ingresó al país con USD 1.300.000 que supuestamente repartió a dos hermanos para probar hechos contra el mismo, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Embed

El ciudadano brasileño es sindicado como líder de una organización en la que estaría cumpliendo todas las funciones logísticas para facilitar servicios de lavado de cientos de millones de dólares generados por grupos internacionales de crimen organizado de gran envergadura en los Estados Unidos y Sudamérica, ligados al narcotráfico.

Lea más: Senad captura a extranjero buscado en EEUU por lavado de dinero

La detención de Mohamad Hijazi se registró el 24 de agosto del año pasado, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un procedimiento realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán intervino en el caso y explicó que Kassem Hijazi no tenía una orden de detención proveniente de la Justicia paraguaya de manera directa, sino que su captura está encaminada a una solicitud formal del Gobierno de los Estados Unidos de América a Paraguay.

Nota relacionada: Juez ordena prisión preventiva para Kassem Mohamad Hijazi

En el 2004, Kassem y su hermano Chadi Mohamad Hijazi fueron investigados en Paraguay por los hechos punibles de evasión impositiva, lavado de dinero y remesa ilegal de divisas. Luego fueron imputados por la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de Ciudad del Este por los hechos punibles de lavado de dinero y remesas ilegales de divisas desde la Triple Frontera al exterior.

Durante los procedimientos fueron hallados cuadernos y libros contables de uso ilegal, donde se registraban datos de locales comerciales, montos de dinero, códigos de identificación y transacciones financieras.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.