18 oct. 2025

Karu guasu para 1.000 devotos por día de la Virgen de Guadalupe

Más de 1.000 personas almorzarán en una comilona en recordación del día de la Virgen de Guadalupe, patrona de América. La fe en la madre de los mexicanos se profesa también fervientemente en Paraguay.

guadalupe.PNG

Con fe y devoción los fieles esperaron las 12 en la casa de los Miltos. Foto: Juan Agüero ÚH.

El punto de encuentro tradicional, desde hace 17 años, es la casa de la familia Miltos, donde incluso hay un oratorio de la virgen de los milagros. Allí, los fieles llegan cada año con el corazón en la mano y la fe intacta.

Lucrecia Miltos, quien impulsó esta tradición en el barrio Ka’aguy de la zona Sur de Fernando de la Mora, comentó que ya ni siquiera necesita extender invitación a sus vecinos, porque ellos llegan sin falta con imágenes y cuadros de la santa madre hasta su vivienda.

La mujer relató que, en un viaje que realizó con su esposo a México, lograron adquirir un cuadro de la Virgen, que es réplica fiel de la imagen auténtica que está en la Basílica de la Virgen de Guadalupe.

Su día se recuerda hoy, pero ya en la noche del lunes inició la vigilia con serenata donde los más devotos oraron, con lágrimas en los ojos, pero también bailaron y cantaron con mucho fervor, informó el fotorreportero de Última Hora Juan Agüero.

Para esta mañana anunciaron una misa central de acción de gracias en la casa de los Miltos, ubicada sobre las calles Nicole Bella González Nº 894 esquina Pedro P. Peña.

Posteriormente se realizará el tradicional karu guasu en honor a la virgen mexicana, con una mesa lista para recibir a más de 1.000 personas.

Según manifestaron varios fieles, Guadalupe no es solamente la madre de México, sino es considerada la Madre de América. Testimonios de fe e historias de vida dan fuerza a estas creencias y revelan la unidad de toda una comunidad en Paraguay.

Esta denominación se la concedieron los papas Pio X, quien la proclamó como “Patrona de toda la América Latina”, Pio XI de todas las “Américas”, Pio XII la llamó “Emperatriz de las Américas” y Juan XXIII “La Misionera Celeste del Nuevo Mundo” y “la Madre de las Américas”, recuerda el portal Aciprensa.

Más contenido de esta sección
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.