15 ago. 2025

Karu guasu para 1.000 devotos por día de la Virgen de Guadalupe

Más de 1.000 personas almorzarán en una comilona en recordación del día de la Virgen de Guadalupe, patrona de América. La fe en la madre de los mexicanos se profesa también fervientemente en Paraguay.

guadalupe.PNG

Con fe y devoción los fieles esperaron las 12 en la casa de los Miltos. Foto: Juan Agüero ÚH.

El punto de encuentro tradicional, desde hace 17 años, es la casa de la familia Miltos, donde incluso hay un oratorio de la virgen de los milagros. Allí, los fieles llegan cada año con el corazón en la mano y la fe intacta.

Lucrecia Miltos, quien impulsó esta tradición en el barrio Ka’aguy de la zona Sur de Fernando de la Mora, comentó que ya ni siquiera necesita extender invitación a sus vecinos, porque ellos llegan sin falta con imágenes y cuadros de la santa madre hasta su vivienda.

La mujer relató que, en un viaje que realizó con su esposo a México, lograron adquirir un cuadro de la Virgen, que es réplica fiel de la imagen auténtica que está en la Basílica de la Virgen de Guadalupe.

Su día se recuerda hoy, pero ya en la noche del lunes inició la vigilia con serenata donde los más devotos oraron, con lágrimas en los ojos, pero también bailaron y cantaron con mucho fervor, informó el fotorreportero de Última Hora Juan Agüero.

Para esta mañana anunciaron una misa central de acción de gracias en la casa de los Miltos, ubicada sobre las calles Nicole Bella González Nº 894 esquina Pedro P. Peña.

Posteriormente se realizará el tradicional karu guasu en honor a la virgen mexicana, con una mesa lista para recibir a más de 1.000 personas.

Según manifestaron varios fieles, Guadalupe no es solamente la madre de México, sino es considerada la Madre de América. Testimonios de fe e historias de vida dan fuerza a estas creencias y revelan la unidad de toda una comunidad en Paraguay.

Esta denominación se la concedieron los papas Pio X, quien la proclamó como “Patrona de toda la América Latina”, Pio XI de todas las “Américas”, Pio XII la llamó “Emperatriz de las Américas” y Juan XXIII “La Misionera Celeste del Nuevo Mundo” y “la Madre de las Américas”, recuerda el portal Aciprensa.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.