14 ago. 2025

Karol G, Maluma, J Balvin y otros exponentes colombianos modifican la polémica canción +57

Tras el rechazo a la canción +57, que reunió a Karol G, Maluma, J Balvin, Feid, Ryan Castro y Blessd, se cambió una palabra de la estrofa que sexualizaba a niñas desde los 14 años. Aquí te contamos cómo quedó la nueva versión.

 Karol G, Feid, Maluma y J Balvin

La canción se publicó el pasado 7 de noviembre en todas las plataformas digitales acompañada de un video en el que se ve a todos los artistas en un estudio en el proceso de grabación.

Foto: @WestCOL

Apuntaba a ser uno de los temas más exitosos de la temporada por ser la primera colaboración de los mayores exponentes del género urbano en Colombia (Karol G, Feid, Maluma, J Balvin, Ryan Castro y Blessd), pero su lanzamiento estuvo rodeado de controversia y rechazo.

Si bien alcanzó el primer puesto en YouTube y más de 26 millones de vistas, el verso que generó malestar y polémica fue el de la parte de Feid y Maluma, cuando cantan:

Una mamacita desde los fourteen
Entra a la disco y se siente ki
Mami, estos shots yo me los doy por ti
Es mucho lo que abajo carga, en el macho no sabe la nalga.

Nota relacionada: Críticas a nuevo tema de exponentes colombianos del reguetón por sexualización de niñas

La apología a la sexualización de menores fue criticada por la revista Rolling Stone en Español, colectivos feministas y usuarios en redes sociales, quienes recordaron el problema de explotación sexual infantil que afecta a Medellín.

Finalmente, los artistas reemplazaron una palabra de la versión original, que se estrenó en la víspera. En lugar de “fourteen” (14 en inglés) ahora dicen “los eighteen” (18 en inglés).

Karol G se pronunció en su Instagram, donde subió un comunicado en el cual lamentó que se haya sacado de contexto “la letra de una canción con la que buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente”.

“Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado, ni se dijo desde esa perspectiva, pero escucho, me hago responsable y me doy cuenta de que todavía tengo mucho por aprender”, defendió.

La Bichota se sintió “muy afectada” y pidió “disculpas de corazón”.

En tanto, Rolling Stone en Español escribió: “Los talentos más grandes del reguetón colombiano se unen en una canción que decepciona, hace apología a la sexualización de menores y prende alertas”.

La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes es un grave problema en Colombia, especialmente en Medellín, donde en el 2023 se reportaron 329 víctimas por delitos asociados a la explotación sexual de menores de edad.

“Es gravísimo que, a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación, se sigan tocando libremente temas como la sexualización a menores en las canciones”, concluyó la revista musical.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.