15 jul. 2025

Juzgados del Chaco están corrompidos por un esquema extorsivo

Para la Fiscalía, en el Juzgado de Paz de Benjamín Aceval, del Departamento de Presidente Hayes, se realizaron firmas de documentos fraudulentos. El sospechoso es el juez Roberto Ferreira.

30237718

Allanamiento. La fiscala Yrides Ávila, en sede del juzgado.

GENTILEZA

Ya son dos los juzgados de Paz de la Circunscripción del Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, que se ven involucrados en un esquema mafioso de extorsión con playas de automóviles. Se trata de los Juzgados de Paz de Nueva Asunción –Chaco’i– y la reciente intervención en el juzgado de Benjamín Aceval.
En el allanamiento realizado ayer por una comitiva fiscal y policial en la sede del Juzgado de Paz de Benjamín Aceval, encabezada por las fiscalas Yrides Ávila y Laura Bobadilla, fue en el marco de denuncias sobre una estructura de estafas que involucra a abogados, escribanos, funcionarios judiciales, gestores y jueces de paz, con numerosas víctimas reportadas.

firmas de documentos. Según la investigación, en ese Juzgado se firmaron varias órdenes de secuestros de automóviles a favor de la estructura criminal que se dedica a estafar. En el procedimiento lograron incautar varias documentaciones para seguir con la investigación. El principal sospechoso es el juez Roberto Ferreira, cuya oficina fue inspeccionada por los fiscales a cargo del caso.

El allanamiento en dicha sede judicial deriva de un allanamiento realizado el pasado miércoles en la ciudad de Ñemby, donde se dio con la captura del líder de la rosca de estafadores, identificado como Humberto Concepción Rojas Giménez.

El hombre tiene 15 antecedentes por estafa y había engañado incluso a su novia con el secuestro de su vehículo. La cantidad de víctimas “es incontable”, sostuvo la fiscala Yrides Ávila.

la denuncia. Según las denuncias realizadas ante la Fiscalía, las víctimas se acercaban hasta una playa de autos –Steven Automotores– y compraban a cuotas su vehículo, pero al momento de pagar se creaban situaciones de errores de transacciones y otros inconvenientes que obligaban a las personas a atrasar sus cuotas.

Es allí donde entran los abogados, escribanos y jueces que, mediante una orden de secuestro del vehículo, beneficiaban a la estructura para despojar a los propietarios de sus automóviles.

La mayoría de los contratos se dieron en Asunción y Central, pero los casos de supuesta falta de pagos caían en juzgados del Chaco y otras sedes con controles más debilitados, según la pesquisa.

La causa madre
Por este mismo esquema corrupto y extorsivo, un juez de Paz de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, y una actuaria judicial también fueron imputados en el mes de marzo pasado. Se trata del juez Jorge Adolfo Franco Garelik y la actuaria Gabriela Noemí Gaona, quienes fueron imputados por prevaricato y asociación criminal, sindicados de formar un esquema de estafas en complicidad de playas de autos.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán una vigilia. Afirman que, a nivel país, hay unas 17.000 víctimas, de las cuales 15 se habrían suicidado.
El fiscal Silvio Corbeta pidió que se revoquen las medidas y que dos funcionarios municipales sean enviados a prisión, porque ambos recusaron al juez y pararon la audiencia preliminar en diferentes ocasiones. En la causa se habla de un esquema para desviar el dinero que debía usarse para reparar colegios.
Beatriz Denis señaló que alias Loro fue uno de los que secuestró a su papá. La familia Denis se siente esperanzada de encontrar información del paradero de don Óscar entre las evidencias halladas.