04 sept. 2025

Juzgados del Chaco están corrompidos por un esquema extorsivo

Para la Fiscalía, en el Juzgado de Paz de Benjamín Aceval, del Departamento de Presidente Hayes, se realizaron firmas de documentos fraudulentos. El sospechoso es el juez Roberto Ferreira.

30237718

Allanamiento. La fiscala Yrides Ávila, en sede del juzgado.

GENTILEZA

Ya son dos los juzgados de Paz de la Circunscripción del Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, que se ven involucrados en un esquema mafioso de extorsión con playas de automóviles. Se trata de los Juzgados de Paz de Nueva Asunción –Chaco’i– y la reciente intervención en el juzgado de Benjamín Aceval.
En el allanamiento realizado ayer por una comitiva fiscal y policial en la sede del Juzgado de Paz de Benjamín Aceval, encabezada por las fiscalas Yrides Ávila y Laura Bobadilla, fue en el marco de denuncias sobre una estructura de estafas que involucra a abogados, escribanos, funcionarios judiciales, gestores y jueces de paz, con numerosas víctimas reportadas.

firmas de documentos. Según la investigación, en ese Juzgado se firmaron varias órdenes de secuestros de automóviles a favor de la estructura criminal que se dedica a estafar. En el procedimiento lograron incautar varias documentaciones para seguir con la investigación. El principal sospechoso es el juez Roberto Ferreira, cuya oficina fue inspeccionada por los fiscales a cargo del caso.

El allanamiento en dicha sede judicial deriva de un allanamiento realizado el pasado miércoles en la ciudad de Ñemby, donde se dio con la captura del líder de la rosca de estafadores, identificado como Humberto Concepción Rojas Giménez.

El hombre tiene 15 antecedentes por estafa y había engañado incluso a su novia con el secuestro de su vehículo. La cantidad de víctimas “es incontable”, sostuvo la fiscala Yrides Ávila.

la denuncia. Según las denuncias realizadas ante la Fiscalía, las víctimas se acercaban hasta una playa de autos –Steven Automotores– y compraban a cuotas su vehículo, pero al momento de pagar se creaban situaciones de errores de transacciones y otros inconvenientes que obligaban a las personas a atrasar sus cuotas.

Es allí donde entran los abogados, escribanos y jueces que, mediante una orden de secuestro del vehículo, beneficiaban a la estructura para despojar a los propietarios de sus automóviles.

La mayoría de los contratos se dieron en Asunción y Central, pero los casos de supuesta falta de pagos caían en juzgados del Chaco y otras sedes con controles más debilitados, según la pesquisa.

La causa madre
Por este mismo esquema corrupto y extorsivo, un juez de Paz de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, y una actuaria judicial también fueron imputados en el mes de marzo pasado. Se trata del juez Jorge Adolfo Franco Garelik y la actuaria Gabriela Noemí Gaona, quienes fueron imputados por prevaricato y asociación criminal, sindicados de formar un esquema de estafas en complicidad de playas de autos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzgará por denuncia falsa a la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón Mario González Daher, fijó para el próximo sábado 27 de setiembre, a las 9, el inicio del juicio oral y público. La defensa adelantó que apelará el fallo.
Un jornalero que golpeó, clavó con una percha, hasta le fracturó la nariz y el brazo a su pareja, fue condenado en juicio oral a 8 años de cárcel por violencia familiar. Los hechos ocurrieron en un hotel, cerca de la Terminal de Ómnibus de Asunción, el12 de diciembre del 2023.
Por el supuesto hurto de 11 buzos en la zona del Mercado 4, se inició el juicio oral contra dos acusados, quienes este 17 de setiembre cumplen un año en prisión preventiva. La fiscala Patricia Sánchez es la que defiende la acusación del Ministerio Público.
El pleno de la Corte dispuso la auditoría de gestión del expediente del ex diputado Carlos Soler y Pedro Gómez de la Fuente, que está en el Juzgado de Ejecución, debido a las chicanas que planteó este último condenado, para no cumplir con su pena.
El ministro de la Corte Gustavo Santander informó al pleno de la Corte sobre la reunión que tuvo con los representantes de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, explicó que no se podrá ampliar el horario de atención de los juzgados, ni trasladar los expedientes sin una ley. Sobre la auditoría darán a conocer los resultados.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia recibió la tercera imputación contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 311.580.000.