02 may. 2025

Corte rechaza chicanas de Ramón González Daher y se destraba proceso

La Corte Suprema de Justicia rechazó las dos recusaciones que planteó el empresario luqueño Ramón González Daher para dilatar la causa por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, en la que ya fue condenado a 15 años de prisión.

Ramón-González-Daher-casa-poli Ramón-González-Daher-casa-poli_30232229.jpg

Ramón González Daher ya fue condenado en una causa por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Foto: Archivo UH

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia decidieron rechazar la recusación planteada por el abogado Luis Fernando Olmedo en representación del ex dirigente deportivo luqueño Ramón González Daher (RGD) contra los jueces Emiliano Rolón y Arnulfo Arias, del Tribunal de Apelación de la Cuarta Sala de la capital, quienes deben resolver la apelación de la condena planteada por el procesado.

Con esto, la causa por usura, lavado de dinero y denuncia falsa en la que ya fue condenado el empresario a 15 años de pena privativa de libertad finalmente se destraba y ahora la Cámara de Apelación podrá definir la apelación a la sentencia.

Como argumentación para recusar a los magistrados Rolón y Arias, el abogado había manifestado que los mismos “ya emitieron opinión en la causa”, al dictar el acuerdo y sentencia del 8 de febrero de 2022, en la causa “Etelvina Alcaraz Sosa s/ estafa“ y al haber ordenado el reenvío de la misma.

Al respecto, los ministros afirmaron que la recusación carece de fundamentación fáctica y jurídica, debido a que no se presentaron elementos probatorios para corroborar el caso, por lo que resulta improcedente separar a los magistrados.

“Debe recordarse que el apartamiento de un magistrado solo puede darse cuando se prueba de modo categórico o según posiciones muy sólidas, sobre la base de indicios suficientemente acreditados, que él está incurso en una de las causales previstas en la ley. Naturalmente, tal suficiencia no existe, ni por asomo, en el caso concreto”, sentenciaron al respecto.

La Corte Suprema de Justicia también rechazó —en este caso de forma in limine— por falta de pruebas la recusación planteada por el abogado Mario Aníbal Elizeche, también representando a RGD, contra el ministro de la Corte Alberto Martínez Simón.

Lea también: Condenado, pero en libertad, RGD sigue extorsionando a sus víctimas

RGD alegó que la recusación a Martínez Simón se daba porque su participación “afectaría la imparcialidad del recusado” y, además, como miembro de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ya dictó el auto interlocutorio en otra causa que afronta el luqueño, por quebrantamiento de depósito y extorsión.

Además de este proceso por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, Ramón González Daher afronta otras causas y sobre él pesan varias investigaciones, pendientes de imputación.

En diciembre de 2021, un Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos condenó a Ramón González Daher a 15 años de prisión, y 5 años a su hijo Fernando González Karjallo, tras hallarlos culpables de los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

No obstante, RGD apeló su condena y mientras se espera que el fallo quede firme sigue en libertad. Incluso hay denuncias de que sigue extorsionando a sus clientes.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.