24 nov. 2025

Justicia reduce días y horarios de visitas en cárceles ante el Covid-19

Con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio del coronavirus en la población penitenciaria, el Ministerio de Justicia redujo los días y horarios de visitas en las distintas penitenciarías y centros educativos del país durante 15 días.

Tacumbú

DDHH. Hay preocupación internacional sobre las cárceles.

Foto: Archivo Última Hora.

El Ministerio de Justicia, a través de la Resolución 250, estableció la implementación de un plan de acción de manera inmediata ante el riesgo de expansión del coronavirus en los centros penitenciarios y educativos de todo el país.

5170330-Mediano-2050977493_embed

En los próximos 15 días las visitas en los centros penitenciarios serán los miércoles y domingos, de 9.00 a 12.00, mientras que en los centros educativos los visitantes podrán ingresar solamente los días sábados en el mismo horario.

Anteriormente las visitas eran los días martes, jueves, sábados y domingos, en los horarios de 9.00 a 15.00.

Lee más: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

Además, se limitará el ingreso a una visita por persona privada de libertad, quedando prohibida la entrada de adultos mayores de 60 años, embarazadas, menores de edad y personas con cuadros respiratorios.

5170773-Mediano-617584820_embed

Por otro lado, el Ministerio también anunció la suspensión de las visitas conyugales y la utilización de las privadas.

Nota relacionada: Actividades laborales no se suspenden y lanzan protocolo para casos de contagios en el trabajo

Protocolo de personal de salud

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, manifestó, en conversación con un medio local, que el personal de salud del Ministerio de Justicia tomará la temperatura corporal a los visitantes y además los someterá a un cuestionario.

Aseguró que no hay la cantidad necesaria de personal de salud que se desea tener en las penitenciarías, es por eso que se reducen los horarios y los días de visita.

Te puede interesar: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

Manifestó que el Departamento de Salud Penitenciaria necesitaría también el apoyo del Ministerio de Salud y para esto se realizarán gestiones con los hospitales regionales para las penitenciarías del interior.

5170329-Mediano-1320678961_embed

Maciel dijo que aún no se pudo normalizar el 100% de la provisión de agua potable en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y que hay otras cárceles con el mismo inconveniente.

“Son problemas de suministro y que están en vías de ser solucionados, ahora con mayor urgencia”, expresó.

Lee más: Senadores y diputados suspenden sesiones por temor al coronavirus

Se proveerán elementos de higiene a las personas privadas de libertad y se dispondrán carteles sobre cómo deben ser los cuidados de salud para evitar el contagio del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.