25 oct. 2025

Justicia interviene penal de Misiones ante “evidencias” de intento de fuga de reos

El Ministerio de Justicia dispuso la intervención de la Penitenciaría Regional de Misiones ante las evidencias de un supuesto intento de fuga de presos pertenecientes a grupos criminales. En el sitio están recluidos varios miembros del PCC.

cárcel de Misiones.jpg

El Ministerio de Justicia dispuso la intervención de la cárcel de Misiones.

Foto: Gentileza

Desde tempranas horas de este miércoles, agentes penitenciarios, con apoyo de la Policía Nacional, personal de las Fuerzas Armadas y del Ministerio Público, procedieron a la verificación de las diferentes celdas de la Penitenciaría Regional de Misiones.

El Ministerio de Justicia informó que el operativo se ejecutó ante las evidencias de un intento de fuga de personas privadas de su libertad pertenecientes a grupos criminales.

Lea más: Intervienen cárcel de Pedro Juan Caballero ante alerta sobre plan de fuga masiva del PCC

“Los objetivos de la intervención son identificar y neutralizar indicios o preparativos de planes de fuga”, indicó la institución mediante un comunicado a través de las redes sociales. También se prevé confiscar armas fabricadas de manera improvisada o introducidas de forma ilegal.

En agosto del año pasado se produjo la fuga de unos 35 reclusos de esa penitenciaría. En aquella ocasión se cuestionó en gran medida la falta de custodia perimetral por parte de militares y policías.

La Penitenciaría Regional de Misiones contaba con 1.450 personas privadas de su libertad al momento de aquella fuga. Varios de los reclusos están asociados al grupo criminal de origen brasileño Primer Comando Capital (PCC).

El pasado lunes, autoridades penitenciarias y de la Policía Nacional también intervinieron la cárcel de Pedro Juan Caballero, ante una alerta sobre un supuesto plan de fuga de miembros de esta misma facción criminal.

Nota relacionada: Trasladan a 8 miembros del PCC de la Penitenciaría de PJC tras detectar un plan de fuga

El procedimiento se desarrolló específicamente en el Pabellón A, el cual está ocupado justamente por miembros del grupo criminal y que, según datos de inteligencia, presentaba rastros de modificaciones recientes en su infraestructura.

El objetivo de la banda criminal sería replicar la fuga masiva registrada en enero del 2020 en la misma sede penitenciaria, donde cerca de 80 de sus integrantes lograron escapar mediante un túnel y hasta la fecha la mayoría sigue con paradero desconocido.


Más contenido de esta sección
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.