20 nov. 2025

Justicia española suspende de momento la exhumación del dictador Franco

El Tribunal Supremo (TS) español acordó este martes por unanimidad suspender momentáneamente la decisión del Gobierno de exhumar los restos del dictador Francisco Franco el 10 de junio próximo para llevarlos fuera del monumento del Valle de los Caídos, donde fue enterrado cuando falleció, en 1975.

España Francisco Franco.jpg

El monumento del Valle de los caídos se construyó para honrar la memoria de las víctimas mortales del bando vencedor de la Guerra Civil de España, ocurrida entre 1936 y 1939.

Foto: EFE.

El Alto Tribunal tendrá que resolver ahora los recursos presentados por, entre otros, los nietos de Francisco Franco, sus parientes vivos más cercanos, contra los planes del Ejecutivo de trasladar los restos fuera de ese complejo monumental, mandado construir por el mismo dictador.

Según informó el TS, se aplican las medidas cautelares solicitadas por los familiares para “evitar el perjuicio” que, de otra manera, se causaría tanto a los recurrentes como “a los intereses públicos encarnados en el Estado y en sus instituciones constitucionales”.

Precisa que esos intereses se verían “gravemente afectados” si, exhumados los restos, “se estimara el recurso y fuera preciso devolverlos al lugar en que se hallan”.

Nota relacionada: España exhumará los restos del dictador Francisco Franco

El Gobierno, que dirige el socialista Pedro Sánchez, decidió en marzo pasado la exhumación de Franco (1892-1975) para el lunes próximo y posterior traslado al cementerio de El Pardo, donde está enterrada su esposa, Carmen Polo.

Franco fue enterrado en la basílica del Valle de los Caídos, a 50 kilómetros de Madrid, construido durante la dictadura para honrar la memoria de las víctimas mortales del bando vencedor de la Guerra Civil (1936-1939).

Sin embargo, también fueron trasladados al lugar los restos de miles de personas que pertenecían al bando republicano, perdedores de la contienda.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.