27 ago. 2025

Justicia Electoral impulsa participación juvenil con simulación de gestión en gobiernos locales

Con el objetivo de que más jóvenes se candidaten a cargos electivos, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) organizó un encuentro de dos días en Itapúa denominado Gestión de Gobiernos Locales y Gobernabilidad Democrática.

TSJE Itaipúa capacitación jóvenes.jpg

Tribunal Superior de Justicia Electoral capacitó a jóvenes en Itapúa.

Foto: Gentileza.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio inicio el día de ayer jueves al encuentro denominado Gestión de Gobiernos Locales y Gobernabilidad Democrática. La jornada se desarrollará hasta el día de hoy.

El objetivo es fortalecer la participación ciudadana de las juventudes en la vida democrática del país.

Nota relacionada: Máquinas de votación: Senadores darán recomendaciones al TSJE

La actividad está dirigida a jóvenes del departamento de Itapúa y propone una experiencia formativa a través de una simulación participativa de gobiernos municipales, donde los participantes asumen roles de autoridades, líderes políticos y diversos actores sociales, enfrentando desafíos de gobernabilidad y toma de decisiones.

El objetivo central es potenciar el liderazgo juvenil y promover su participación activa, no solo como electores informados, sino también como posibles candidatos en procesos electorales. Conforme al artículo 95 de la Ley 834/96, los jóvenes pueden postularse a cargos electivos en elecciones municipales y generales, por lo que este tipo de instancias representan oportunidades clave para el ejercicio de sus derechos políticos.

Nota relacionada: El TSJE continúa con plan anual de capacitación electoral

Durante la jornada, los equipos de jóvenes simulan ser gobiernos municipales de un departamento ficticio llamado “La Conquista”. Cada grupo debe organizar su administración, tomar decisiones estratégicas, coordinar con aliados políticos y enfrentar situaciones críticas, promoviendo el aprendizaje colaborativo en contextos reales de gestión pública.

Cabe resaltar que, en las últimas elecciones generales, más del 26% del padrón estuvo conformado por personas jóvenes y solo el 4,3% de los cargos electivos fue ocupado por este sector etario, lo que evidencia la necesidad de continuar generando espacios de formación, inclusión y protagonismo político juvenil.

El encuentro es organizado por la Justicia Electoral a través de las Direcciones de Participación Ciudadana y Difusión Técnica de Planes y Proyectos Electorales, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la UNAE.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobará mañana la creación de dos nuevas comisiones asesoras, que atenderán cuestiones relacionadas con “Asuntos Electorales” y “Bienestar Animal”. Con esto sumarán 29 comisiones asesoras en total solo en la Cámara Baja. Desde el Senado descartan la contratación de nuevos funcionarios.
Una menor de 12 años fue asesinada con signos de violencia sexual presuntamente por un hombre que recientemente salió en libertad y que estuvo preso por justamente haber abusado de la misma menor. El presunto agresor estuvo en prisión durante tres años, recuperó su libertad en mayo pasado y había jurado venganza, según familiares de la niña.
La Policía Nacional justificó la intervención durante la peregrinación religiosa organizada por Conferpar, en la que agentes impidieron al sacerdote Alberto Luna exhibir un cartel que exigía la reforma del transporte público frente al Congreso. El comisario Ricardo Chaparro argumentó que el reclamo desnaturalizó el acto, mientras que el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, precisó que “se contamina una procesión religiosa”.
Varios legisladores del PLRA presentaron un proyecto de ley que busca modernizar el sistema de transporte público mediante la implementación obligatoria de tecnologías de información en tiempo real.
El intervenido intendente de Ciudad del Este anunció que aguardará colectar más elementos para iniciar una demanda contra el interventor Ramón Ramírez, tras declaraciones sobre su gestión.