14 sept. 2025

Justicia de Brasil reconoce la prevalencia del Tratado de Itaipú sobre su legislación

El Supremo Tribunal Federal (STF) reconoció que las disposiciones del Tratado de Itaipú y sus anexos prevalecen sobre las prescripciones de las leyes brasileñas.

Itaipú 2.JPG

El acuerdo de Itaipú desató una crisis política en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

El fallo fue el pasado viernes. La Dirección Jurídica de la Margen Izquierda de la Itaipú Binacional consideró que este reconocimiento será de “sumo valor y fundamental para la defensa de la naturaleza jurídica de la Entidad en todos los ámbitos del poder público”

De acuerdo con la Binacional, para el Supremo Tribunal Federal (STF) los mecanismos previstos en el Tratado permiten a Itaipú desarrollar una administración transparente y apegarse a los principios constitucionales brasileños.

Nota relacionada: Ratifican ley para usar fondos de EBY e Itaipú en el PGN

En total hubo tres acciones civiles que el pleno de los magistrados desestimó. Los jueces consideraron que “los procedimientos de auditoría interna y externa, así como la Norma General de Licitaciones y los procesos de selección impulsados por la Binacional, son ejemplos de las herramientas de buen gobierno en una Entidad conformada por dos Estados Soberanos, cuya gestión es igual, única e indivisible”.

En el 2003, el Ministerio Público del vecino país interpuso acciones civiles públicas contra la Binacional en primera instancia. Paraguay intervino en los procesos, por lo que las acciones fueron trasladas al STF.

Cuando se dispuso el tope salarial en el funcionariado público en Paraguay, se incluyó a los de las binacionales. Sin embargo, uno de los alegatos en contra de esta medida era que los tratados están por encima de las leyes paraguayas.

Más contenido de esta sección
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.