10 sept. 2025

Justicia de Brasil reconoce la prevalencia del Tratado de Itaipú sobre su legislación

El Supremo Tribunal Federal (STF) reconoció que las disposiciones del Tratado de Itaipú y sus anexos prevalecen sobre las prescripciones de las leyes brasileñas.

Itaipú 2.JPG

El acuerdo de Itaipú desató una crisis política en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

El fallo fue el pasado viernes. La Dirección Jurídica de la Margen Izquierda de la Itaipú Binacional consideró que este reconocimiento será de “sumo valor y fundamental para la defensa de la naturaleza jurídica de la Entidad en todos los ámbitos del poder público”

De acuerdo con la Binacional, para el Supremo Tribunal Federal (STF) los mecanismos previstos en el Tratado permiten a Itaipú desarrollar una administración transparente y apegarse a los principios constitucionales brasileños.

Nota relacionada: Ratifican ley para usar fondos de EBY e Itaipú en el PGN

En total hubo tres acciones civiles que el pleno de los magistrados desestimó. Los jueces consideraron que “los procedimientos de auditoría interna y externa, así como la Norma General de Licitaciones y los procesos de selección impulsados por la Binacional, son ejemplos de las herramientas de buen gobierno en una Entidad conformada por dos Estados Soberanos, cuya gestión es igual, única e indivisible”.

En el 2003, el Ministerio Público del vecino país interpuso acciones civiles públicas contra la Binacional en primera instancia. Paraguay intervino en los procesos, por lo que las acciones fueron trasladas al STF.

Cuando se dispuso el tope salarial en el funcionariado público en Paraguay, se incluyó a los de las binacionales. Sin embargo, uno de los alegatos en contra de esta medida era que los tratados están por encima de las leyes paraguayas.

Más contenido de esta sección
Israel lanzó este martes un ataque aéreo con misiles contra líderes del movimiento palestino Hamás en Doha, la capital de Catar, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que dejó seis muertos.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.