20 jul. 2025

Justicia argentina ordena 22 allanamientos en la causa del fentanilo contaminado

La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.

fentanilo.jpg

La Justicia argentina ordenó 22 allanamientos por la causa relacionada al fentanilo.

Foto: PDI

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó operativos en busca de pruebas en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, y en Ramallo, San Nicolás y Santa Fe, según informó el medio argentino La Nación.

Los investigadores buscan determinar en dependencias de HLB Pharma y de la cadena de distribución si hubo fallas en los procesos de producción de la sustancia que estaba contaminada con bacterias de klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti.

Lea más: Ministerio de Salud de Argentina se suma como querellante en la causa del fentanilo contaminado

El juez federal Ernesto Kreplak, que ordenó los allanamientos, tomó declaración a decenas de familiares de las personas fallecidas, luego de haber sido inyectadas con las sustancias contaminadas en distintos hospitales y clínicas del país, en mayo último.

La mamá de un joven de 18 años relató que ella como enfermera ya se había dado cuenta que su hijo podía ser una de las víctimas con el fentanilo contaminado, ya que falleció a tres días de recibir la dosis a causa de una neumonía, lo que le pareció raro y poco común. Otras 15 víctimas también fallecieron en el mismo hospital.

El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.

Presuntos vínculos con Cartes

La investigación de un medio argentino reveló que los propietarios de las compañías farmacéuticas señaladas de distribuir el fentanilo contaminado se instalaron en la Triple Frontera, con la construcción de un nuevo laboratorio en Ciudad del Este.

La publicación aborda supuestos lazos con Horacio Cartes, ex presidente de la República, e incluso, circuló una foto con uno de los empresarios de la farmacéutica, aunque el ex mandatario negó tener vínculos comerciales o de amistad con los empresarios.

Asimismo, el legislador Gustavo Leite figuraba como socio de Juno SA –según revela una investigación de ABC Color–, empresa que recibía a consignación equipos y maquinarias de la firma Alfarma SRL, según señaló el Complejo Empresarial Global en un comunicado.

Leite admitió que fue asesor de Juno, pero renunció antes de asumir como senador, por lo que estuvo apartado de la empresa cuando se dieron los hechos.

El medio Infobae, por su parte, publicó que Ariel García Furgaro, cara visible de los laboratorios, registra más de 30 viajes a Paraguay desde el 2013 y que un tercio de ellos se realizaron en el último año y medio.

Entérese más: Dueños de “fentanilo mortal” en Argentina llegan a CDE y son cercanos a HC, según investigación

Al parecer, la construcción de la fábrica en Paraguay se paró por el caso del fentanilo contaminado.

“Es una fábrica de productos biológicos. Estaba casi terminada, pero se paró con el escándalo del fentanilo”, dijo una fuente que conoce la trama de HLB Pharma.

Asimismo, agregó que la maquinaria vino de China, estuvo en la Aduana de La Plata y la mandaron por tierra a Paraguay.

“Lo más llamativo de todo es la capacidad productiva de esa planta, que supera ampliamente la demanda que tendría Paraguay”, detallaron.

Más contenido de esta sección
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).
La séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí desde que comenzó la escalada entre ambos países hizo saltar las alarmas en Israel este domingo, después de que el Ejército anunciara minutos antes haber detectado el lanzamiento desde la república islámica.