07 nov. 2025

Justicia abre sumario y separa del cargo a médica del penal de Coronel Oviedo

El Ministerio de Justicia abrió un sumario administrativo y separó del cargo a una médica de la cárcel de Coronel Oviedo, por recomendar que un condenado por narcotráfico y lavado de dinero sea tratado en un centro asistencial por presuntos problemas de salud.

cárcel de coronel oviedo.jpg

Fachada de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo.

Foto: Archivo UH.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez Rivas, dispuso la instrucción de un sumario administrativo y la separación del cargo de la médica de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, identificada como Giselle Lezcano Rivas.

La médica queda a disposición de la Dirección General de Talento Humano mientras dure el presente proceso disciplinario. De encontrarse indicios de mal desempeño en sus funciones, el Ministerio de Justicia no descarta remitir los antecedentes al Ministerio Público.

El hecho guarda relación con el otorgamiento de la prisión domiciliaria a Víctor Brítez Aranda, conocido como Chapalo, por parte de una jueza penal de Garantías, Ninfa Torres, con base en informes médicos que recomendaban que el mismo sea tratado en un centro asistencial por presuntos problemas de salud.

Lea más: Corte sanciona a jueza tras beneficiar a condenado por narcotráfico

El otorgamiento de esta medida, presuntamente irregular, fue dejado sin efecto por la propia jueza horas después, informó el Ministerio de Justicia.

Esta situación, alertada por el Ministerio de Justicia, le valió una suspensión por parte de la Corte Suprema de Justicia, así como la remisión del caso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El caso

Víctor Brítez Aranda había sido condenado en el 2017 a 26 años por narcotráfico y a tres años por lavado de dinero. Estaba cumpliendo su pena en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

La magistrada Ninfa Torres fundamentó su disposición en que el hombre supuestamente deberá someterse a una cirugía. Tras las críticas por su decisión y la intervención de la Corte Suprema de Justicia, la misma magistrada retiró el oficio.

El hombre pasó de ser un secretario del narcotráfico en el 2003 a escalar y acumular un patrimonio importante, hasta convertirse en un jefe narco o patrón, según el Ministerio Público.

Nota relacionada: Jueza beneficia con prisión domiciliaria a narco condenado a 26 años

Chapalo estableció una poderosa estructura dedicada al tráfico de cocaína boliviana con destino al Brasil, con un promedio de envío de 500 kilos por mes, además de ser conocido por su fanatismo al colombiano Pablo Escobar, cuya conducta imitaba.

Brítez contaba con varias propiedades en Ciudad del Este, Presidente Franco y una estancia en Paraguarí, donde acopiaban cocaína en grandes cantidades.

Además, tenía una lujosa residencia en el Paraná Country Club, valuada en aproximadamente USD 3 millones. También contaba con un edificio de cinco pisos, totalmente espejado, y otro edificio de siete pisos en etapa de construcción.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.