22 nov. 2025

Jurado suspende a fiscal de marcas por supuesto mal desempeño en sus funciones

La fiscal de marcas Liz Carolina Alfonso fue suspendida en forma preventiva en sus funciones por el comienzo del enjuiciamiento iniciado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, por una denuncia de mal desempeño en sus funciones.

cde juez

El juez tardó dos años en procesar a una persona que tenía un cargamento ilegal de medicamentos. Foto: Edgar Medina ÚH.

Edgar Medina| ÚH| CDE

La fiscal tardó dos años para imputar a un hombre involucrado en un supuesto hecho de comercialización de medicamentos no autorizados y no hizo nada para evitar el robo de las evidencias en el depósito del Ministerio Público, según la denuncia presentada por representantes de la firma Xtreme SRL Import Export.

La causa se inició en abril del año 2014, con el allanamiento de un depósito donde se encontraron 641 cajas de suplementos vitamínicos de dudosa procedencia. La fiscal ordenó la incautación de los productos y su traslado al depósito del Ministerio Público.

De este lugar fue sustraído el 50 por ciento del cargamento, porque la Fiscalía no tomó recaudos para evitarlo, pese al ofrecimiento de un contenedor para guardar las mercaderías, según los denunciantes. El quebrantamiento del depósito está siendo investigado por la fiscal Clayde Acosta.

Inmediatamente después de la incautación del cargamento de mercaderías, evaluadas en 200.000 dólares americanos, la fiscal solicitó informes a la Dirección General de Vigilancia Sanitaria en la que requería si los productos son considerados especialidades farmacéuticas y si contaban con certificado sanitario. La entidad respondió al requerimiento fiscal el 15 de abril del mismo año, donde le informan que son especialidades farmacéuticas y que no contaban con registro sanitario.

Desde entonces, los abogados de la firma Xtreme SRL Import Export solicitaron en 3 ocasiones la imputación fiscal contra Lezcano Báez, encargado de las mercaderías, pero la agente fiscal recién presentó imputación 2 años después, según los antecedentes del caso, que derivó en el enjuiciamiento de la agente fiscal.

Por otro lado, los denunciantes señalaron que, pese a reiterados pedidos de resguardo de las mercaderías incautadas, se constató que el 50 por ciento de los productos fueron hurtados del depósito del Ministerio Público. Incluso, ofrecieron un contenedor para lacrar los productos en sede de la Fiscalía, señalan en su denuncia ante el JEM.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.