25 nov. 2025

Jurado enjuicia de oficio y desafora al juez chaqueño imputado por abuso sexual

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio, el desafuero y el pedido de suspensión del juez de Garantías de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por el presunto hecho de coacción sexual y violación de una menor.

6a05dd5c-9feb-4564-a0f3-32f809b51c77.jpg

Sesión. El JEM dispuso el enjuiciamiento de oficio del juez chaqueño Ricardo Gosling.

Foto: Gentileza JEM

La decisión fue unánime respecto al desafuero y al pedido de suspensión a la Corte Suprema de Justicia, no así respecto a la causal del enjuiciamiento. Por 6 votos a 2, se admitió la causal de comisión de hecho punible respecto al magistrado.

Se dispuso también que el enjuiciamiento del juez Ricardo Gosling quede suspendido hasta tanto culmine la causa penal en su contra por coacción sexual y violación, según resolvió el Jurado.

El presidente del JEM, el ministro César Garay, informó del caso a sus colegas, y pidió el enjuiciamiento de oficio por la causal de comisión de hecho punible y por mal desempeño en sus funciones, esto último en virtud de supuesta inmoralidad del enjuiciado por la gravedad del caso.

Por su parte, el ministro Manuel Ramírez Candia votó por el enjuiciamiento de oficio, pero por la causal de comisión de hechos punibles porque se acusó por ese hecho punible, por lo que estaban habilitados.

Remarcó que no acompañaba por la causal por mal desempeño en sus funciones porque no percibe en qué consistió el hecho que causa la inmoralidad, ya que solo tenían hasta ahora los datos del proceso penal, con el fin de evitar el doble juzgamiento del magistrado.

Ante esta diferencia en los votos, se llevó a votación, con lo que hubo seis votos que se adhieren a la postura del ministro Manuel Ramírez Candia y dos votos por la posición del ministro César Garay.

Con ello, el JEM resolvió enjuiciar de oficio por comisión de hechos punibles, desaforar y pedir la suspensión a la Corte Suprema del juez de garantías de Mariscal Estigarribia, Ricardo Gosling, imputado por un caso de supuesto abuso sexual a una menor.

Además, también se aprobó retirarle los fueros a fin de que pueda avanzar la causa penal iniciada en su contra. En cuanto a la causal del enjuiciamiento de oficio, por 6 votos a 2 se aprobó el inicio por la causa de supuesta comisión de hecho punible.

Más contenido de esta sección
Hoy, 25 de noviembre, se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y, según las estadísticas globales, 1 de cada 3 mujeres experimenta violenta física o sexual a lo largo de su vida. En Paraguay, las cifras de violencia extrema, solo en este año, llegan a 85, de los cuales, 33 se concretaron en feminicidios. Se insta a denunciar los casos.
El abogado Napoleón Acosta, defensor de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que acudirán a organismos internacionales, porque su defendido no es atendido en lo referente a su estado de salud. Había requerido esta situación, pero el Tribunal de Sentencia dispuso su traslado al penal de Minga Guazú.
El juez de Garantías, Yoan Paul López, concedió la extradición de un ciudadano brasileño requerido por la Justicia de su país, para cumplir con su condena de 48 años, 9 meses y 24 días de cárcel, por violar a su sobrina en varias ocasiones durante unos 5 años, conforme con el exhorto enviado al Paraguay.
En sesión extraordinaria, esta mañana, los ministros de la Corte no confirmaron a la fiscala Laura Beatriz Ávalos, quien se allanó a una leve sanción por la mega deforestación en Mariscal Estigarribia, Chaco, y al sobreseimiento del otro procesado. Se declaró vacante su cargo. Además, entre otros, ratificó al juez de Garantías, Miguel Palacios.
En una revisión de medidas a pedido de la defensa, el Tribunal de Sentencia dispuso que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, principal procesado en el caso A Ultranza Paraguay, sea remitido nuevamente al Penal de Máxima Seguridad de Minga Guazú, de donde había sido traído hasta Emboscada.
Esta mañana, la defensa del periodista Carlos Granada, acusado por supuesto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, solicitó al Tribunal de Sentencia la absolución de culpa y reproche. Este martes seguirá el juicio oral y podría ya haber un veredicto.