21 ago. 2025

Junta Municipal de Asunción aprueba ampliación de G. 2.000 millones para pago de intereses

La Junta Municipal de Asunción aprobó un pedido de ampliación presupuestaria por más de G. 2.000 millones que realizó el intendente Óscar Nenecho Rodríguez para el pago de intereses generados por deuda.

Junta Municipal de Asunción 3.png

Pedirán informes sobre lo realizado por la Intendencia.

La Junta Municipal de Asunción aprobó durante la sesión ordinaria de este miércoles un pedido de ampliación presupuestaria de G. 2.016.778.509 que realizó el intendente Óscar Nenecho Rodríguez para el pago de intereses generados por deuda. Según el concejal Álvaro Grau, es para “bicicleteo”.

“Hace unos meses bicicleteó 3 cuotas del préstamo que sacó el año pasado para sueldos y aguinaldos. Y ahora, vemos las consecuencias”, agregó el edil opositor. Para Grau, Nenecho “no se cansa de fundir financieramente a la municipalidad”.

Nota relacionada: Nuevo guiño a Nenecho para bicicletear pago de tres meses de millonaria deuda

Además de Grau, Humberto Blasco, Rossana Rolón, Fiorella Forestieri, Pablo Callizo, Jazmín Galeano y el titular de la Junta, Ceres Escobar, manifestaron su oposición.

Grau sostuvo que no se trata solo de la “irresponsabilidad de sacar un préstamo que ni siquiera se sabía cómo se iba a pagar”. Advirtió que la municipalidad tiene unos USD 60 millones de deuda a corto plazo, a lo que se suma la falta de transparencia. “La Intendencia no está demostrando, no entregó informes a la Junta y tampoco a lo que ellos le llaman ‘organismos pertinentes’”, añadió.

Asimismo, la concejala Rolón indicó que su postura es por la “falta de planificación financiera económica que hasta ahora no hemos visto. Ni los resultados de esas auditorias que se hicieron conforme a lo solicitado por la Junta”.

Por su parte, el edil Luis Bello, miembro de la Comisión de Hacienda que dictaminó a favor, alegó que esta ampliación forma parte de un proceso para poder continuar con los ajustes financieros, pero que para que se puedan realizar esos ajustes “se necesita que ingrese al presupuesto ese monto”.

Lea también: Nenecho Rodríguez responde a concejal y justifica millonarias deudas de la Municipalidad

A su turno, Miguel Sosa criticó a sus colegas de la oposición debido a que “son los primeritos en ir a visitar al intendente”, pero votan en contra.

Por último, Javier Pintos solicitó que se agregue un pedido de informe a la Intendencia sobre qué medidas tomó para superar el “desfase financiero”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).