14 nov. 2025

Juicio a Óscar González Daher y su hijo otra vez queda postergado

De suspensión en suspensión va el juicio contra el ex senador colorado Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chávez. Esta vez se suspendió a causa de que una de las juezas tuvo contacto con una persona contagiada de Covid-19.

oscar gonzalez daher.jpg

Òscar González Daher en el inicio del juicio oral este lunes.

Foto: Radio Ñandutí.

El juicio oral y público al ex senador colorado Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chávez por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa debía continuar este jueves, pero quedoó nuevamente suspendido.

El juicio quedó postergado ya que la presidenta del Tribunal, Yolanda Portillo, tuvo contacto con un persona con Covid-19, por lo que la magistrada entrará en cuarentena, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juicio ya fue suspendido en otras cuatro ocasiones. La última vez fue el lunes pasado, cuando se dio inicio a la diligencia oral y pública y luego fue postergada tras plantearse nulidades por parte de la defensa.

Nota relacionada: Postergan juicio oral contra OGD y su hijo por nuevas chicanas

Anteriormente, González Daher había logrado suspender el juicio por estar en aislamiento preventivo su abogado, Claudio Lovera. Posteriormente, González Daher dio positivo al Covid-19 y quedó internado.

La Fiscalía sostiene su investigación en un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) de agosto del 2018, fecha en que se reportaron operaciones sospechosas con relación a González Daher y su hijo, ya que no coincidían las ganancias declaradas por ambos.

El enriquecimiento injustificado de González Daher sería de G. 6.000 millones y el de González Chaves de G. 51.000 millones, más unos 82.000 dólares.

También puede leer: Hoy nuevamente intentarán iniciar el juicio contra OGD

De acuerdo con la investigación, la mayoría de las cuentas bancarias del dirigente luqueño no aparecen en su declaración jurada de bienes ante la Contraloría General de la República.

González Daher fue condenado en diciembre del año pasado por el caso de los audios filtrados. La pena que recibió fue de tan solo dos años de cárcel por tráfico de influencias durante el tiempo que fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Fue beneficiado con la suspensión de la ejecución de la condena, por lo que no irá a prisión.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.