10 ago. 2025

Juicio contra guardia acusado de matar a jueza concluye este lunes

El juicio oral contra el guardia de seguridad del Poder Judicial de Hernandarias, acusado de matar a sangre fría a la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, debe concluir este lunes.

juicio oral jueza CDE.jpg

El juicio se desarrolla en la sede judicial de Alto Paraná.

Foto: Archivo

Para este lunes se pasaron los alegatos finales y la lectura de la sentencia contra el guardia de seguridad Wilson Scapinni Villalba, acusado de asesinar a la jueza en lo Civil y Comercial Diana Eveline Mereles Duarte en el interior del Poder Judicial de Hernandarias.

La fiscala Natalia Elizabeth Montanía formuló acusación contra el guardia de seguridad del Poder Judicial por homicidio doloso y el hombre se expone a una pena de hasta 30 años de cárcel por la gravedad del hecho cometido.

Lea más: Inició el juicio oral para supuesto asesino de jueza Eveline Mereles

El Tribunal de Sentencia está compuesto por los magistrados Flavia Recalde, Carlos Vera y Milciades Ovelar.

El hecho se registró el 27 de junio del 2020, cuando el acusado presuntamente golpeó con varios objetos a la magistrada hasta acabar con su vida. También la habría estrangulado con un cable.

La investigación refiere que el hombre también se llevó dinero de la cartera de la mujer, el cual le había ofrecido para que no la matara.

Entérese más: Jueza fue asesinada a golpes en un pasillo del Juzgado de Hernandarias

La familia emitió este domingo una carta abierta, en la cual condenan al hombre por sus actos y cuestionan sus alegatos y supuesto arrepentimiento, ya que sostienen que el hombre sí recuerda todo lo que hizo y que actuó a sangre fría.

También pidieron al Poder Judicial que actúe con responsabilidad y enmiende en parte la cuota de responsabilidad por el horrendo crimen.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.