09 nov. 2025

Juicio de asesinato de dos periodistas paraguayos irá al lugar del crimen

El tribunal que lleva el juicio contra el ex intendente Vilmar Acosta, acusado por supuesta instigación del asesinato hace tres años del periodista Pablo Medina y de su ayudante, Antonia Almada, se trasladará este lunes al lugar del crimen para una reconstrucción de los hechos, informó la Fiscalía.

En tribunales.  Hoy inicia el juicio a Vilmar  Neneco  Acosta, por el crimen de Pablo Medina y su asistente.

En tribunales. Hoy inicia el juicio a Vilmar Neneco Acosta, por el crimen de Pablo Medina y su asistente.

EFE

Todas las partes involucradas en el proceso estarán ese día en el camino vecinal de Ygatimí, en el Departamento de Canindeyú, para ese procedimiento.

A tal fin se llevará al lugar la camioneta en la que viajaban las víctimas cuando fueron asesinadas, en lo que constituirá la segunda vez en que el tribunal sale del Palacio de Justicia.

A primeros de mes el juicio se trasladó al edificio del Congreso para escuchar la declaración de Cristina Villalba, diputada del Departamento de Canindeyú, donde ocurrió el asesinato.

Acosta, acusado de ser el autor intelectual del crimen, era intendente de la localidad de Ypejhú (este) por el gobernante Partido Colorado en el momento de los hechos.

Los supuestos autores del asesinato son Flavio Acosta, quien es sobrino de Vilmar Acosta y está preso en Brasil, y Wilson Acosta Márquez, que sigue prófugo.

La Corte Suprema de Brasil negó este mes la extradición de Flavio Acosta a Paraguay debido a que, pese a también tener nacionalidad paraguaya, tiene un certificado de nacimiento que lo identifica como Flavio Valerio de Assunçao y lo acredita como brasileño. Brasil prohíbe la extradición de nacionales.

Medina era el corresponsal del diario ABC Color en el departamento de Canindeyú y era conocido por sus trabajos periodísticos sobre el narcotráfico en la zona.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.