10 ago. 2025

Juicio a Walter Bower sigue el martes

El juicio oral al ex ministro Walter Bower y a los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera sigue este martes, a las 13:00, según determinó el Tribunal de Sentencia que fue confirmado por tercera vez por la Cámara de Apelación.

Los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas fijaron para el próximo 12 de noviembre la continuación del juzgamiento público a los acusados.

El pasado 19 de octubre, en mayoría, habían declarado culpables de torturas, tras comprobarse los maltratos y la detención ilegal de los dos policías, según las juezas Ocampo y Fleitas.

Por su parte, Weisensee había votado por la no comprobación de los hechos, ya que la acusación inicial no hablaba de eso, por lo que hubo indefensión de los acusados.

Con ello, ahora, la fiscala Sonia Sanguines deberá solicitar el martes la pena para los acusados. Según la calificación, las penas van de 5 a 25 años, que era la máxima sanción para la época en que se registraron los hechos.

Las defensas habían recusado en tres ocasiones al Tribunal, especialmente después de que saliera a la luz un audio donde se escucha a la jueza Laura Ocampo con el querellante Rolando Alum, según una pericia de la defensa.

Habrá que ver si las defensas no presentan otro pedido de apartar a los jueces.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.