23 abr. 2025

Juicio a Arnaldo Giuzzio se suspende tras recusar a dos jueces del tribunal

El juicio oral y público contra el ex ministro Arnaldo Giuzzio por supuesto vínculo con un narcotraficante brasileño fue suspendido este viernes a raíz de la recusación a dos miembros del tribunal del sentencia.

Arnaldo Giuzzio.jpeg

Arnaldo Giuzzio ante el tribunal de sentencia, en su juicio, este viernes.

Foto: Raúl Ramírez.

Este viernes debía continuar el proceso luego de haber sido pospuesto el 4 de marzo pasado, el mismo día que inició el juicio oral y público a Arnaldo Giuzzio, pero se suspendió.

El ex ministro del Interior recusó a los jueces Adriana Planás y Matías Garcete, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

A la magistrada, por odio y resentimiento. Ella pidió ser apartada porque el acusado, cuando era fiscal, allanó la oficina de su padre, el ex síndico Guido Planás, yerno del ex ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac.

Lea más: Tribunal pospone juicio oral a Arnaldo Giuzzio por supuesto pedido de coima

El ex secretario de Estado señaló además que la jueza remitió a la Sala Constitucional compulsas del expediente cuando se solicitaron originales y sin la carpeta fiscal, desacatando un pedido de la Corte. También rechazó la solicitud de permiso, según resaltan.

En cuanto al juez Garcete, Giuzzio lo recusó por haber impugnado su inhibición.

Asimismo, recientemente la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le dio trámite a la acción de inconstitucionalidad que planteó la defensa de Arnaldo Giuzzio, representado por el abogado Emilio Fuster, contra la resolución que declaró inadmisible el recurso contra el auto de apertura a juicio oral. Pidieron el expediente para estudiar la acción.

Le puede interesar: Corte da trámite a acción de Giuzzio y pide el expediente

Los fiscales Diego Arzamendia y Jorge Arce habían presentado la acusación contra el ex ministro, el pasado 16 de agosto de 2023.

Según los fiscales, Giuzzio habría utilizado un vehículo prestado por el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espíndola Marques para ir al Brasil.

El abogado Emilio Fuster había solicitado al inicio del juicio oral la suspensión de 10 días hasta que un perito pueda traducir al español una declaración realizada por Marcus Vinicius, que fue detenido en Brasil, por lo que se declaró el juicio en cuarto intermedio hasta esta jornada. En ese entonces también solicitó la anulación de dos pruebas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.