08 ago. 2025

Jueza tomó pedido de nulidad de Gianina García como “recusación encubierta”

La jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, tomó como una “recusación encubierta”, el pedido de nulidad de actuaciones de la defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, por lo que elevó un informe al respecto al Tribunal de Apelación Penal Especializado en el que pide incluso que se sancione a los abogados quienes dicen que no fue recusación y que la magistrada ya preopinó.

Rosarito Montanía, jueza.

Elevó informe. La jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, dice que hubo una recusación encubierta de la defensa de Gianina García Troche.

Foto: Archivo ÚH.

Los abogados Luis Samaniego y Daniel Garcete habían requerido la nulidad de actuaciones, específicamente por sobre la concesión de más plazo para las investigaciones respecto a la procesada. Con ello, por la nulidad que reclamaban, solicitaron extinguir la causa y declarar el sobreseimiento definitivo de la imputada Gianina García Troche, a más de darle su libertad.

En su escrito, además, señalan: “Por tanto, con el mayor respeto, esta defensa exhorta a V.S. a tener la hidalguía y decencia institucional de separarse de estas actuaciones por razones de decoro y prudencia, a fin de evitar mayores lesiones a las garantías constitucionales de la encausada y preservar la legitimidad de la jurisdicción penal”.

Con ello, la magistrada tomó como una “recusación encubierta”, por lo que elevó un informe al Tribunal de Apelación Penal Especializado donde solicita el rechazo de la recusación y hasta requiere la sanción para los abogados.

Ahora, la defensa de Gianina García, presentó un escrito donde manifiesta que la defensa en ningún momento “ha interpuesto formalmente una recusación, ni mucho menos buscado apartar a V. S., mediante una vía irregular”.

“Lo que se ha formulado ha sido un planteamiento de nulidad absoluta por violación de garantías constitucionales (debido proceso, plazo razonable, principio de legalidad), ante una decisión judicial que –en opinión de esta defensa– ha reabierto una etapa procesal fenecida sin base legal alguna”, afirman.

Además, apuntan que “la manifestación de la jueza Rosarito Montanía en su informe dirigido al Tribunal de Apelación, en relación al incidente de recusación encubierta, contiene una afirmación que puede comprometer su imparcialidad al momento de resolver el incidente de nulidad formalmente planteado por la defensa de Gianina García Troche”.

Lea más: Defensa de Gianina García Troche pide anular declaración indagatoria

Remarcan que “cuando la magistrada expresa: “que claramente no fueron utilizados en tiempo y forma por la defensa técnica de la imputada”, se puede interpretar que ya ha emitido juicio sobre la eventual extemporaneidad del planteamiento de la defensa en relación con la legalidad de su actuación. Esto representa, en los hechos, un prejuzgamiento, pues adelanta criterio respecto a una cuestión que aún debe ser resuelta formalmente”.

Finalmente, apuntan que existe un amedrentamiento a la defensa por parte de la jueza al señalar: “La presente recusación fue instaurada maliciosamente, por lo que resulta necesario recordar al citado profesional, que quien incurra en mala fe, con la intención de entorpecer el correcto desarrollo del proceso, podría ser pasible de sanciones disciplinarias”.

Con ello, la defensa sostiene que “la amenaza de una posible sanción disciplinaria como reacción a una recusación legalmente prevista, constituye un exceso que debe ser observado con alarma por los órganos revisores del sistema de justicia”.

Ahora, el Tribunal de Apelación Especializado debe resolver la cuestión respecto a si el pedido de nulidad se trata o no de una recusación encubierta como dice la jueza Montanía.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.
Según la denuncia, funcionarios del Senave solicitaban hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715, que habilitan importar productos como papas, tomates y cebollas. Muchos importadores pagaban “ante la amenaza de perder su producción”. En la causa también está imputado el ex intendente de Lambaré.
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.
Un Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque condenó al médico cirujano Daniel Domaniczky Vargas por el hecho de homicidio culposo, tras ser hallado culpable de la muerte de la ex modelo Paola Gaete. El médico recibió la pena de 3 años de encierro, además de quedar inhabilitado para ejercer la profesión por ese mismo periodo.
La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.
Luego de tres años prófugo de la Justicia por el caso A Ultranza PY, el ex asistente de la Fiscalía José Estigarribia cayó preso. Al hombre lo sindican como testaferro y lavador de dinero de prófugo capo narco Sebastián Marset.