05 ago. 2025

Jueza se opone a sobreseer a un extraditado por secuestro

29425459

Lici T. Sánchez, jueza.

La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, se opuso al sobreseimiento provisional de Néstor Horacio Barczuk, extraditado desde la Argentina, procesado por el secuestro de María Mercedes Elizeche, ocurrido el 31 de julio de 2003, en Asunción.

El procesado cumplió una condena de 16 años de cárcel en la Argentina y luego fue extraditado a nuestro país, para que pueda ser juzgado por el secuestro de Elizeche, quien fue liberada el 6 de agosto de 2003 en Villa Franca, Ñeembucú.

La jueza Lici Sánchez dio dos meses para que la fiscala María Irene Álvarez presente el requerimiento conclusivo, pero la misma no presentó nada. Es así, que la jueza le envío el expediente al fiscal general para que acuse o pida lo que corresponde.

La fiscala adjunta Patricia Rivarola pidió el sobreseimiento provisional de Barczuk, donde señala que no se le había tomado declaración indagatoria previa, por lo que no podía pedir juicio oral en la causa, y que debía realizar diligencias tales como reconocimiento de persona, testimoniales, evaluación siquiátrica y sicológica, antecedentes policiales y otras.

En la audiencia preliminar, la fiscala María Irene Álvarez se ratificó del pedido.

La jueza analizó el pedido y señaló que al ser ciudadano argentino, Néstor Horacio Barczuk, si se le concedía el sobreseimiento provisional, se le iban a levantar todas las medidas cautelares, con lo que al no tener arraigo, el mismo iba a volver a su país. Con ello, se debía iniciar nuevamente otro proceso de extradición.

La jueza critica la inacción de la Fiscalía, que no solo afecta al imputado, sino al sistema de justicia. Dice que la falta de diligencia, da lugar a situaciones de impunidad. Con ello, envía al fiscal general del Estado el expediente, para que se pronuncie al respecto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.
Un caso inédito. El Tribunal de Apelación Especializado confirmó a la jueza Rosarito Montanía en el caso A Ultranza Paraguay, tras rechazar la recusación de la defensa Gianina García Troche. Sin embargo, sus abogados señalan en un comunicado que nunca recusaron a la magistrada.
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.