04 jul. 2025

Jueza retira tobillera electrónica a procesado por violencia y lo envía a cárcel de Tacumbú

La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.

Tobillera.png

La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti recovó el arresto domiciliario y retiró uso de tobillera electrónica para un procesado por violencia.

Foto: Archivo

El director del Sistema 911 del Ministerio del Interior, Hernán Escobar, explicó que la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti decidió revocar el arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica de un procesado por violencia.

El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.

Al respecto, indicó que no se dio ninguna violación a la medida por parte del procesado.

“Recibimos que aparecieron nuevos indicios en el proceso y por eso la jueza decidió revocar”, dijo Escobar, e indicó que tienen todos los movimientos que tuvo el procesado identificado como Alberto Segovia Martínez.

El hombre se encontraba con prisión preventiva en la Penitenciaría de Emboscada por un caso de violencia familiar en el que la víctima denunció una brutal golpiza y fue el primer caso de monitoreo mediante el uso de tobilleras.

Por otro lado, Escobar afirmó que el sistema es totalmente factible y que siguen con la capacitación de los funcionarios.

Puede leer: Víctima de violencia lamenta uso de tobillera de su agresor: “Si me pasa algo, será culpa de los jueces”

En otro momento, le preguntaron sobre los criterios que utiliza un juez para el uso de la tobillera y señaló que eso debe ser consultado al Poder Judicial.

Igualmente, dejó en claro que el hombre “no intentó cometer ningún tipo de violación de las medidas que tiene respecto al uso de tobilleras”.

Actualmente, cuentan con 80 artefactos configurados y en aproximadamente 80 días tendrán unas 300 tobilleras más.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.