08 nov. 2025

Jueza retira tobillera electrónica a procesado por violencia y lo envía a cárcel de Tacumbú

La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.

Tobillera.png

La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti recovó el arresto domiciliario y retiró uso de tobillera electrónica para un procesado por violencia.

Foto: Archivo

El director del Sistema 911 del Ministerio del Interior, Hernán Escobar, explicó que la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti decidió revocar el arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica de un procesado por violencia.

El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.

Al respecto, indicó que no se dio ninguna violación a la medida por parte del procesado.

“Recibimos que aparecieron nuevos indicios en el proceso y por eso la jueza decidió revocar”, dijo Escobar, e indicó que tienen todos los movimientos que tuvo el procesado identificado como Alberto Segovia Martínez.

El hombre se encontraba con prisión preventiva en la Penitenciaría de Emboscada por un caso de violencia familiar en el que la víctima denunció una brutal golpiza y fue el primer caso de monitoreo mediante el uso de tobilleras.

Por otro lado, Escobar afirmó que el sistema es totalmente factible y que siguen con la capacitación de los funcionarios.

Puede leer: Víctima de violencia lamenta uso de tobillera de su agresor: “Si me pasa algo, será culpa de los jueces”

En otro momento, le preguntaron sobre los criterios que utiliza un juez para el uso de la tobillera y señaló que eso debe ser consultado al Poder Judicial.

Igualmente, dejó en claro que el hombre “no intentó cometer ningún tipo de violación de las medidas que tiene respecto al uso de tobilleras”.

Actualmente, cuentan con 80 artefactos configurados y en aproximadamente 80 días tendrán unas 300 tobilleras más.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.