10 jul. 2025

Jueza rechaza permiso para trabajar de Luis Montanaro

La jueza de Garantías, Alicia Pedrozo, rechazó el pedido de permiso para trabajar para el empresario Luis Augusto Montanaro Bedoya, procesado por el conocido caso Duck Sex Game, porque supuestamente filtró imágenes de contenido sexual de varias personas, sin su consentimiento.

Con ello, la magistrada ratificó el arresto domiciliario del procesado por supuesta lesión del derecho a la comunicación y la imagen, según la imputación del Ministerio Público.

La defensa solicitó el permiso a fin de que el procesado pueda ausentarse de su domicilio de 07:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, de modo a que pueda trabajar y generar ingresos para mantenerse.

No obstante, la magistrada argumentó que no corresponde la autorización en atención a que de esa manera se “desnaturalizaría” la medida cautelar del arresto domiciliario, y la jueza debe garantizar su sometimiento al proceso.

El pedido de revisión fue presentado por los abogados Santiago Rodas Olmedo y Daniel Osvaldo Schreiber, de modo a obtener el permiso. El procesado Montanaro participó de la audiencia de manera telemática.

Más contenido de esta sección
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificada genéticamente. Ambas encomiendas se incautaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.
El representante del procesado ex presidente de Senave Pastor Soria prometió dar respuestas claras una vez que accedan a los detalles de la causa. La sospecha de la imputación es que pedían en concepto de coima hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715.
Ante la inasistencia de la abogada María Esther Roa a la audiencia de conciliación ante la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, la misma elevó a juicio oral el caso de supuesta difamación planteado por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por un audio que atribuyó al mismo, pero realizado con inteligencia artificial.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a 2 años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena, a uno de los procesados en el caso del millonario robo de cables de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).