13 sept. 2025

Jueza rechaza pedido para condenado por el secuestro de Cecilia Cubas

La jueza de Ejecución, Luz Bogarín, rechazó el pedido de la defensa de Anastacio Mieres de dejar sin efecto sus medidas de seguridad por la condena en el secuestro de Cecilia Cubas. Seguirá en prisión hasta el 2040.

Anastacio Mieres.jpg

Anastacio Mieres seguirá recluido hasta el 2040.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza de Ejecución, Luz Bogarín, rechazó el pedido de la defensa de Anastacio Mieres, condenado por el caso Cecilia Cubas, para dejar sin efecto sus medidas de seguridad, informó el periodista Raúl Ramírez.

Mieres fue condenado en diciembre del 2006 a 25 años de prisión y recibió 10 años más como medidas de seguridad por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas. Con esta decisión, seguirá recluido hasta el 2040.

Su defensa apeló los 10 años alegando que Mieres no tiene antecedentes y tampoco existe algún tipo de informe sicológico o siquiátrico para determinar alguna anomalía o predisposición a cometer delitos.

La querella, por su parte, se opuso al pedido. De hecho, el abogado de la familia Cubas Gusinky, Andrés Casatti, celebró la decisión de la jueza Bogarín ya que “una vez más triunfó la Justicia contra el Crimen Organizado”.

Nota relacionada: Caso Cecilia: Mieres pide revocar medidas de seguridad

La magistrada no hizo lugar a lo solicitado por la defensa. Además, ordenó “oficiar a la Agrupación Especializada, a fin de que el Organismo Técnico Criminológico examine al condenado Anastacio Mieres Burgos y proponga el establecimiento apropiado para su reclusión y/o la sección dentro del establecimiento respectivo, y el tratamiento específico recomendable para el proceso de reinserción del condenado”.

Junto con Mieres, el otro que recibió una alta pena por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas fue Osmar Martínez, quien ya falleció en su celda. En total, por el caso hubo 20 condenados.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.
El senador Silvio Ovelar se mostró molesto tras la filtración de audios que involucran supuestamente a sus colegas Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Chaqueñito Vera, en el que mencionan supuestos negociados en el Congreso. Calificó a sus compañeros de “boca suelta” y afirmó que amerita la pérdida de investidura.