21 oct. 2025

Jueza rechaza pedido de hombre para no vacunar a sus hijos contra el Covid-19

Un hombre, padre de dos niños, solicitó una medida cautelar para evitar que sus hijos sean vacunados contra el Covid-19. Sin embargo, el pedido fue rechazado por el Poder Judicial.

vacuna niños.jpg

Los niños de 12 años en adelante ya pueden vacunarse contra el Covid-19.

Diario Información

La jueza Violeta María Silva Velázquez rechazó este viernes un pedido presentado por un hombre contra la madre de sus hijos, uno de 13 y el otro de 6 años, para que la mujer no los lleve a ser inmunizados con alguna de las plataformas de las vacunas anti-Covid.

Según el pedido, la madre de los niños sí desea vacunar a los niños. En su pedido de medida cautelar, el hombre señala que ante las recomendaciones de profesionales de la salud, que alientan a la vacunación de los niños de 12 años en adelante, han tenido “discrepancias” con la madre de sus hijos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

No obstante, el padre alega que teniendo en cuenta que los pequeños no cuentan con ninguna enfermedad de base, considera que no deben ser expuestos a la inoculación del virus del SARS-CoV-2 . “Mis hijos son sanos y no tienen ninguna enfermedad de base”, argumentó el hombre en el escrito judicial.

Puede interesarle: Salud pide proteger a niños y adolescentes de personas no vacunadas

Incluso, indica que le manifestó a la madre de los niños que las vacunas presentan afecciones cardiacas en niños o menores de sexo masculino, por lo que no le da “méritos” a las vacunas.

“Soy del parecer que la inscripción de mis hijos en el sistema de base de datos del Ministerio de Salud, en espera de la disposición de la franja etaria ya próxima a su disposición, podría en realidad representar un mal para nuestros niños, pues es sabido que todas estas vacunas, aun aprobadas, se encuentran en estadio experimental”, dijo el hombre.

El pasado 23 de julio, el hombre se presentó ante el Juzgado para promover “la medida cautelar de urgencia (no vacunación)” contra la madre de sus dos hijos, tomando intervención del caso el Ministerio Público y la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia.

Posteriormente se recabaron informes del Ministerio de Salud Pública, respecto a las vacunas contra el coronavirus y se llevaron adelante audiencias. Finalmente, la magistrada Silva Velázquez decidió no hacer lugar a la medida cautelar de protección y archivar la causa.

Puede leer: Salud empieza hoy a vacunar a niños desde los 12 años

Entre las normativas que se tuvieron en cuenta para rechazar la medida está el artículo 68 de la Constitución Nacional, que señala textualmente que “el Estado protegerá y promoverá la salud como derecho fundamental de la persona y en interés de la comunidad. Nadie será privado de asistencia pública para prevenir o tratar enfermedades, pestes o plagas, y de socorro en los casos de catástrofes y de accidentes. Toda persona está obligada a someterse a las medidas sanitarias que establezca la ley, dentro del respeto a la dignidad humana.

En pleno repunte de contagios por la predominante variante delta y de hospitalizaciones, el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Ampliado de Vacunación (PAI), anunció que desde el martes 10 al viernes 12 de noviembre, los adolescentes a partir de 12 años podrán acceder a su primera dosis anti-Covid.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.