17 oct. 2025

Jueza procesa a Enrique García y fija fecha para imposición de medidas

La jueza Alicia Pedrozo admitió este lunes la imputación contra el ex contralor general de la República, José Enrique García, por uso de documentos no auténticos. Además, dispuso una fecha para la imposición de medidas.

Contralor.jpg

Tras verse acorralado en el banquillo de los acusados, Enrique García renunció a su cargo.

Foto: ÚH.

La imputación contra José Enrique García, ex cabeza de la Contraloría General de la República, por los antecedentes del conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, fue admitida por la jueza Alicia Pedrozo.

García es procesado por producción de documentos no auténticos en su modalidad de uso. Deberá comparecer ante el Juzgado el próximo 25 de junio para la audiencia de imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Este caso data del año 2016, cuando ocupaba el cargo de asesor jurídico de la Comuna capitalina. La empresa Ivesur ganó a la Municipalidad una demanda sobre indemnización por daños por no exigir la inspección técnica vehicular (ITV) a los vehículos que entraban a Asunción.

Nota relacionada: Fiscalía imputa al contralor general por el caso Ivesur

La condena estableció el pago de G. 8.000 millones en concepto de indemnización y G. 10.000 millones por intereses generados durante el proceso. Esta sentencia nunca fue apelada por García.

En noviembre del 2016, la directora de la Mesa de Entrada de Apelación y Tribunal de Cuentas, Marta Machuca, dijo que solo se registró una acción promovida por el abogado de la firma, Juan Ernesto Villamayor, por sus honorarios y dejó en claro que la Comuna capitalina no presentó ninguna acción posterior a la condena.

Según los antecedentes, tras el escándalo, estuvo involucrado en un supuesto hecho de producción de documento falso, ya que presentaron una apelación extemporánea, y la firma que aparece al pie del escrito de apelación no correspondería a ningún funcionario judicial.

5099550-Libre-1592903228_embed

Foto: Archivo.

Otras investigaciones abiertas

Además del caso Ivesur, el ex contralor tiene abiertas otras tres carpetas por supuesta lesión de confianza y enriquecimiento ilícito, ya en carácter de procurador general.

Por una parte, las investigaciones citan que García había dictaminado a favor de personas que cobraron indebidamente indemnizaciones, violando disposiciones legales y falseando datos.

Este caso fue supuestamente cajoneado por el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

En otro procedimiento fiscal se descubrió que, aparentemente, falló a favor de unas tierras ubicadas en el Departamento de Presidente Hayes, que fueron adquiridas por el Instituto Paraguayo del Indígena, durante la administración de Óscar Ayala.

Las hectáreas fueron vendidas por la firma El Algarrobal, administrada por Roberto Pires Torres, primo del ex senador Jorge Oviedo Matto.

El ex titular de la Contraloría también es indagado por los supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, entre el 2012 y 2017.

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) reportó, en mayo del 2018, al Ministerio Público, que el titular de la Contraloría no contaba con la justificación del origen de una suma cercana a los G. 3.000 millones.

Entérese más: Contralor renuncia al cargo ante su inminente destitución

Su renuncia

Tras verse acorralado y ante la falta de votos necesarios en el Congreso para seguir en su cargo, Enrique García presentó su renuncia el pasado 24 de abril. Su dimisión se dio en el marco de un juicio político.

Más contenido de esta sección
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.