26 nov. 2025

Jueza ordena secuestro de vehículos incautados en caso A Ultranza

Un Juzgado decretó el secuestro de cerca de una centena de vehículos y camiones que fueron incautados en el marco del megaoperativo A Ultranza, liderado presuntamente por el clan Insfrán.

camiones.jpg

Los camiones fueron encontrados en un depósito en Limpio, Departamento Central.

La jueza Rosarito Montanía decretó este último jueves el secuestro de un total de 88 vehículos presuntamente ligados al clan Insfrán que fueron declarados como bienes sujetos a eventual comiso en caso del operativo A Ultranza Py, que desarticuló una gran red de crimen organizado y narcotráfico.

Además, la magistrada dispuso que se realice el peritaje metalográfico de todos los rodados, entre camionetas, acoples, camiones y otros que son parte de la investigación, informó el periodista Raúl Ramírez.

Secuestro de vehículos.pdf

De acuerdo con lo que informó el Ministerio Público, la Dirección de Registro de Automotores reveló que los vehículos están inscriptos a nombre de las personas investigadas en el caso y habrían sido adquiridos “con dinero ilícito obtenido de las ganancias del tráfico de cocaína”.

La resolución de la jueza Montanía fue emitida tras el pedido de aplicación de medidas por parte del fiscal Deny Yoon Park, realizado en febrero pasado, en el marco de la causa caratulada como Miguel Ángel Insfrán Galeano y otros sobre crimen organizado.

Se trata de un automóvil de la marca Toyota, modelo Auris, año 2007, de color azul, a nombre de Roque Félix Estigarribia Ojeda, que fue incautado durante el allanamiento de su vivienda, ubicada en el barrio San Vicente, de Asunción.

Nota relacionada: Hallan camiones que estarían vinculados al Operativo A Ultranza

Asimismo, un automóvil de la marca Subaru, registrado a nombre de la firma Artis SA, vinculado a Luis Fernando Sebriano González e incautado en Villeta; un semirremolque, a nombre de la misma firma; un automóvil de la imputada Marta Sofía Noguera Gauto, entre muchos otros.

Todos los rodados ahora quedan a disposición de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) para su resguardo.

En cuanto al peritaje metalográfico, se trata de un estudio con el cual se busca la correcta identificación de los rodados para cotejar con la base de datos del Registro del Automotor y con las denuncias de la Policía Nacional e Interpol, a fin de verificar la existencia de acciones reivindicatorias.

En marzo pasado, agentes de la Policía Nacional recibieron un oficio para llegar a un depósito en Limpio para incautar un tractor que en su momento había sido vendido a una de las empresas que estaba siendo investigada en la causa.

Cuando los policías llegaron al sitio, encontraron aproximadamente 39 vehículos, unos cuantos camiones de gran porte, que, según presumen, probablemente estaban por ser utilizados para ser parte de la logística del narcotráfico.

Posteriormente, los investigadores informaron que también se hallaron nuevos documentos ligados al clan Insfrán, como facturas, contratos y escrituras, que podrían servir para cerrar una parte del operativo A Ultranza.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.