09 nov. 2025

Jueza ordena prisión preventiva para presunta integrante del EPP

El Juzgado de Garantías Especializado en Crimen Organizado decretó este viernes la prisión preventiva para una supuesta integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

FTC.jpg

El hecho se registró a las 11:30 aproximadamente de este domingo, en la zona del Cerro Guazú, Amambay.

Foto referencial: Gentileza.

El Juzgado Especializado en Crimen Organizado decretó la prisión preventiva de Estanislaa Insfrán Cabrera, la indígena sindicada como presunta integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La mujer fue imputada por la supuesta comisión del hecho punible de asociación terrorista, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Sospechan que la mujer habría proveído de apoyo logístico y colaborado con el grupo armado. Se dispuso que Insfrán Cabrera cumpla con la medida cautelar en la cárcel del Buen Pastor.

También, el miércoles se decretó la prisión preventiva de la pareja de la mujer de nombre Bernardo Armoa Riquelme, imputado por supuesto terrorismo y otros delitos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:10✓✓
icono whatsapp1

Lea más: Jueza ordena prisión preventiva para supuesto apoyo logístico del EPP

Ambos fueron reconocidos por otros nativos de la zona como personas que llegaron a una comunidad Pãi Tavyterã en Cerro Guazú, Departamento de Amambay, el día en que el EPP ejecutó a dos indígenas.

Ese mismo día, el 23 de octubre pasado, el líder de la banda criminal, Osvaldo Villalba, fue abatido por la FTC. La mujer fue detenida dentro de la comunidad donde reside, mientras que el hombre en la vía pública.

Asimismo, minutos antes del enfrentamiento donde murió Villalba, los miembros del EPP asesinaron a Rodrigo Gómez González y Alcides Romero e hirieron a otro poblador de la comunidad.

EPP
Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.