23 oct. 2025

Jueza de la Niñez hace lugar a restitución de niñas alemanas a su país

La jueza Alice González Delorenzi de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia del Segundo Turno de la Capital hizo lugar a la restitución de niñas alemanas a su país.

Niñas.jpg

La pareja de alemanes que tenía a dos niñas de manera irregular finalmente se presentó ante las autoridades.

Foto: Antonio Rolín

Desde la Corte Suprema de Justicia informaron que en la noche de este viernes se dictó sentencia haciendo lugar a la restitución de las niñas alemanas, homologando el acuerdo arribado entre los progenitores para su inmediato retorno a la República Federal de Alemania en compañía de sus progenitores.

Igualmente, se ha dispuesto levantar todas las medidas cautelares que pesaban sobre las niñas, como la prohibición de salida del país, la búsqueda y localización inmediata, así como la publicación de los datos de las menores de edad.

Nota relacionada: Pareja que retenía a dos niñas alemanas se entrega a la Policía

Se dispone igualmente que para el cumplimiento efectivo de la resolución, la Autoridad Central en Materia de Restitución del Paraguay deberá arbitrar con su par alemán para el resguardo y acompañamiento efectivo durante el proceso de regreso de las niñas al citado país. La resolución también establece que las costas del juicio serán en el orden causado.

El caso

Después de varias semanas de búsqueda y posterior negociación con las autoridades, la pareja de alemanes que retenía a dos niñas de la misma nacionalidad finalmente se entregó este jueves a la Policía Nacional.

Poco después del mediodía se presentaron frente al acceso a la Misión Jesuítica de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa. Ahí se pusieron a disposición de la Justicia, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolin.

La familia estaba por el departamento y se entregó según lo acordado por mediación de un abogado que representa a la pareja.

Le puede interesar: Abogados anuncian avances en caso de niñas alemanas desaparecidas

La pareja ingresó a Paraguay el pasado 27 de noviembre con las niñas alemanas de 11 años, Clara Magdalena Egler y Lara Valentina Blank. La primera sería hija del hombre Andreas Egler, de 46 años, mientras que la segunda es hija de Anna Egler.

Esta última es cantante de ópera, cuyo apellido de soltera es Scharpf, de 35 años. Los otros padres biológicos llegaron hasta el país para ayudar en la localización de sus hijas.

La pareja salió de Alemania con las niñas debido a que pertenecen a grupos antivacunas y negadores de la existencia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.