07 nov. 2025

Jueza informará a la Corte sobre caso de Néstor Barczuk

30007964

Lici Sánchez, jueza.

La jueza de Crimen Organizado, Lici Sánchez, informará a la Sala Penal de la Corte todos los pormenores del caso del extraditado Néstor Horacio Barczuk, cuyo caso prácticamente quedó impune por la actuación de la fiscala María Irene Álvarez.

El argentino había sido extraditado el 6 de marzo pasado por el caso del secuestro de María Mercedes Elizeche. Luego, se levantó su rebeldía y debía ser investigado por la citada fiscala.

No obstante, pasó su fecha de acusación, por lo que la jueza Sánchez le remitió el caso a la Fiscalía General, donde la fiscal adjunta Patricia Rivarola solicitó el sobreseimiento provisional, porque nunca se le tomó indagatoria.

Después, la jueza le dio el trámite de oposición, y la Fiscalía General se ratificó, por lo que el pasado miércoles, 23 de octubre, a las 14:25, Sánchez dictó el sobreseimiento provisional y decretó la libertad de Barczuk.

Sin embargo, a las 14:40 de ese día, la fiscala Álvarez, comunicó a la Policía que dispuso la detención de Barczuk. A las 15:25, agentes de Crimen Organizado de la Policía detuvieron al argentino en el penal de Pedro Juan Caballero.

El mismo fue traído a Asunción. El jueves 24, la fiscala le tomó la indagatoria, y a las 12:08 pidió la reapertura de la causa, le acusó, pidió juicio oral y puso a disposición al detenido, para que se le aplique la prisión.

La jueza Sánchez anuló la detención y liberó a Barczuk. Al final, Migraciones lo expulsó la noche del sábado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.
Mañana viernes se inicia el Primer Congreso Nacional de Derecho, denominado “Volviendo a la Academia” Villarrica 2025, que convoca a jueces, fiscales, defensores, abogados, académicos y estudiantes de todo el país. Se desarrollará en dos jornadas y los organizadores esperan que sea un reencuentro histórico.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.