30 sept. 2025

Jueza embarga salarios de varios senadores liberales por deuda de su partido

La jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Alejandra Magalí Zavala embargó el 25% del salario de seis senadores del Partido Liberal Radical Auténtico por una deuda que tiene la nucleación política y en la cual salieron como garantes los parlamentarios.

Víctor Ríos, senador.

Víctor Ríos, senador.

Foto: Archivo ÚH.

El senador Víctor Ríos, uno de los afectados, explicó a un medio local que el 25% de su salario fue y seguirá siendo embargado hasta tanto se cancele una deuda de aproximadamente G. 1.200 millones que tiene el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y que también afecta a otros senadores que firmaron como garantes. La deuda fue contraída durante las elecciones presidenciales pasadas.

En ese sentido, indicó que la deuda no fue honrada por el PLRA y que varios senadores salieron como garantes ante una entidad financiera.

Lea más: Incidentes y tensión en sede del Partido Liberal

Entre otras cosas, sostuvo que el titular del Partido Liberal, Efraín Alegre, nunca se comunicó con ellos y no pudieron tratar el caso de manera colectiva para que se les explique cuál era la situación.

Asimismo, dijo que no espera nada de Alegre y que cree que el próximo 20 de junio el Partido Liberal se expresará en las urnas y que Salyn Buzarquis y Carolina Aranda asumirán la conducción de la nucleación política para revisar también la situación y recuperar la credibilidad del PLRA.

“Imaginate cómo está ahora el partido. Si tenemos un gobierno que tiene estas debilidades en el PLRA, cómo vamos a salir a decirle a la sociedad paraguaya ‘nosotros vamos a gobernar bien el país’ si ni siquiera se puede gobernar bien el partido”, remarcó.

Entérese más: Carlos Portillo acciona contra su pérdida de investidura

De igual manera, sostuvo que no se arrepiente de haber firmado el pagaré y que siempre se juega al todo por el todo cuando se trata de su partido, amigos y familia.

Para la mesa directiva del Senado, Ríos expresó que desde su bancada no votarán a ningún candidato del oficialismo colorado y que buscarán la alianza con la oposición, en tanto que su nombre también se baraja, pero está condicionado a las negociaciones y a la posibilidad de unir a la oposición.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.