16 jul. 2025

Jueza concede más tiempo a esposa de Marset para recibir visitas

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, concedió más tiempo a la procesada en el caso A Ultranza Py, Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, para recibir visitas. Con ello, los sábados podrá recibir visitas de 09:30 a 14:00 horas.

Gianina Garcia en Viñas Cué.jpg

Con más tiempo. Gianina García Troche, rodeada de agentes, en el penal militar de Viñas Cué.

Foto: Archivo ÚH.

Esto, al resolver el pedido de la defensa sobre ampliación del horario de visitas para poder compartir más tiempo con sus hijos. Sin embargo, respecto a la ampliación de 10 personas más para que puedan visitarla, la jueza corrió traslado al Ministerio Público para que emita su parecer.

Con ello, García Troche podrá recibir visitas en su lugar de reclusión, en el Penal Militar de Viñas Cué, los martes y jueves de 09:30 a 11:00 y los días sábados de 09:30 a 14:00 horas, específicamente, sus hijos menores de edad.

En el caso, el 24 de junio pasado, los abogados Christian Fernando González Rivas y Hugo Ramón Núñez Ortiz, por la defensa de la procesada, habían solicitado al juzgado ampliar el horario de visita de sus hijos los días sábados, de 09:30 a 17:00, para que tuvieran más tiempo para pasar con su madre.

Lea más: Esposa de Marset pide a jueza ampliar horarios para sus visitas

Asimismo, habían requerido que diez personas más, entre ellas su abuela paterna, su cuñada y sobrinos, puedan también visitarla en el establecimiento penitenciario. Ninguna de estas personas se encuentran actualmente en el país, por lo que en caso de tener el consentimiento judicial lo iban a hacer.

Sin embargo, hasta el momento, por la resolución judicial se concedió parcialmente el pedido, ya que solo le amplió el plazo de 11:00 a 14:00 horas, y no hasta las 17:00 horas, como se pidió en principio. Además, aún resta el fallo respecto a la ampliación de las personas que podrían visitarla.

La resolución judicial señala que el beneficio es exclusivamente respecto a sus hijos, en cumplimiento del artículo 8 del Código de Ejecución Penal. Además, invoca el principio de igualdad, ya que dice que no se permitirá ninguna forma de discriminación por razones de sexo, raza, nacionalidad, lengua, religión, condición social o filiación política del prevenido o condenado, explica la jueza.

Ahora, respecto a ampliar el número de visitas, tras recibir el parecer fiscal, el pedido lo resolverá la magistrada Rosarito Montanía.

García Troche tiene prisión desde el pasado 21 de mayo, cuando se había decretado la citada medida cautelar por supuesto lavado de activos, tras ser extraditada desde España.

Imputada y con prisión

En el caso, Gianina García Troche, de 32 años, está imputada por supuesto lavado de activos, con una expectativa de pena de entre 5 y 15 años de cárcel.

La magistrada había dispuesto un protocolo para el uso de medios de comunicación para la procesada. Con ello, tenía un horario de llamadas (normales o videollamadas), que se realizaban en el horario diurno (entre las 10:00 y las 12:00), los días lunes, miércoles y viernes, con una duración máxima de 20 minutos.

Las visitas de los familiares debidamente acreditados fueron autorizadas los martes, jueves y sábados por la mañana, durante dos horas, por lo que ahora se amplió los días sábados, además de las visitas de sus abogados, de lunes a viernes por un lapso de dos horas también.

Las autoridades del penal remiten un informe semanal de las actividades y el comportamiento de García Troche dentro de la institución.

Más contenido de esta sección
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificada genéticamente. Ambas encomiendas se incautaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.
El representante del procesado ex presidente de Senave Pastor Soria prometió dar respuestas claras una vez que accedan a los detalles de la causa. La sospecha de la imputación es que pedían en concepto de coima hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715.
Ante la inasistencia de la abogada María Esther Roa a la audiencia de conciliación ante la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, la misma elevó a juicio oral el caso de supuesta difamación planteado por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por un audio que atribuyó al mismo, pero realizado con inteligencia artificial.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a 2 años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena, a uno de los procesados en el caso del millonario robo de cables de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).