18 sept. 2025

Jueza autoriza la destrucción de más de 9.500 vehículos abandonados

La jueza Vivian López autorizó la destrucción de un total de 9.516 vehículos abandonados en predios de la Policía Nacional. En su mayoría, son motocicletas que fueron depositadas en las diferentes sedes policiales.

Un peligro. Las motocicletas acumuladas en una de las sedes policiales. Se pide la declaración de abandono y su destrucción.

Un peligro. Las motocicletas acumuladas en una de las sedes policiales. Se pide la declaración de abandono y su destrucción.

Foto: Archivo ÚH.

La Policía Nacional, a través de su jefa jurídica, solicitó hace unos días al Juzgado que se declare abandonados los vehículos chatarras que se encuentran en los predios policiales, de modo a poder destruirlos.

Ante esa petición, la jueza Vivian López autorizó la destrucción de un total de 9.516 vehículos que fueron declarados como abandonados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según el informe de la Policía Nacional, los vehículos abandonados son: 9.038 motocicletas, 360 automóviles, 81 camionetas, 37 rodados de mayor porte, tales como ómnibus y camiones.

Te puede interesar: Policía solicita a juez autorización para destruir vehículos chatarras

La magistrada argumentó en su resolución que la declaración de abandono de los vehículos se da debido a que estos constituyen una seria amenaza para la salud pública.

La Ley 6245/18, en su artículo 11, que refiere que los vehículos deteriorados deben ser declarados judicialmente en estado de abandono, por el estado en el que se encuentran, de modo a ser considerados chatarras o que impliquen un peligro para la salud, para ser destruidos.

Los bienes incautados están depositados en los predios de las distintas dependencias policiales, como evidencias de hechos punibles. Sin embargo, estos ocupan gran parte de los espacios físicos de las dependencias policiales, que están abarrotadas.

Según argumentó la Policía en su pedido, los mismos se convirtieron en un peligro, porque favorecen la proliferación de alimañas y son potenciales criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades; en este caso, dengue, zika o chikungunya.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.