17 sept. 2025

Juez sobresee al senador Rafael Filizzola por prescripción

31686215

Preliminar. Rafael Filizzola ante el juez Yoan Paul López.

gentileza

El juez de Garantías, Yoan Paul López, sobreseyó ayer, por la prescripción del caso, al ex ministro del Interior, y actual senador Rafael Filizzola, en el caso conocido como de las comisarías.

En la preliminar que concluyó cerca de las 17:00, los agentes fiscales se ratificaron del pedido de juicio oral y público contra el ex ministro Filizzola por supuesta lesión de confianza a raíz del presunto desvío de fondos para la reparación y mejoramiento de 24 comisarías.

Por su parte, la defensa a cargo del abogado Guillermo Duarte Cacavelos solicitó el sobreseimiento definitivo por la prescripción del caso, además de la nulidad de la acusación por falta de indagatoria previa, y la nulidad por la autocontradicción, según la defensa.

Recordemos que el Tribunal de Apelación había revocado la resolución de la jueza Alicia Pedrozo por la teoría de los tiempos muertos; es decir, por los recursos planteados por la defensa que evitaron que se resolviera la cuestión.

El juez López analizó los argumentos de las partes. Señaló que los planteamientos fueron tanto de la Fiscalía como de la defensa, teniendo en cuenta que la acción de inconstitucionalidad se planteó el 4 de marzo del 2015, la que fue resuelta el 31 de agosto del 2016.

Sostiene que la aclaratoria que se planteó no iba a cambiar el fallo. Sin embargo, la Fiscalía no asumió una acción activa, lo que se tradujo en la ausencia de algún urgimiento en la causa.

Además, los 5 años que pasaron no pueden atribuirse a la defensa, ya que la Fiscalía recusó en cuatro ocasiones a los miembros de la Corte y una a la jueza Alicia Pedrozo, por lo que no puede señalarse que hubo circunstancias objetivamente insuperables para el cómputo de la prescripción. Con ello, admite la prescripción y sobresee al acusado.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, finalmente, tras cuatro años, confirmó la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que dispuso que el ex candidato presidencial Pedro Efraín Alegre debe ir a juicio oral y público por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso en su rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018.
El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta, condenado a tres años de prisión por lesión de confianza en el caso #UNANotecalles, solicitó acceder a salidas transitorias. Actualmente cumple su condena en prisión domiciliaria. La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó la audiencia para el próximo 2 de diciembre.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos.
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.
Una de las testigos del allanamiento realizado en el condominio de Aqua Village, propiedad que fue vendida por el senador Erico Galeano, declaró que la empleada de limpieza afirmó haber visto a Miguel Ángel Insfrán en una camioneta blanca en el citado inmueble. Esto ocurrió durante la continuación del juicio oral al legislador colorado.
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.