29 sept. 2025

Juez reitera por cuarta vez orden de captura internacional contra Dalia López

El juez Gustavo Amarilla reiteró una vez más la orden de captura internacional contra la prófuga Dalia López, buscada por la Justicia desde hace más de tres años. El magistrado ordenó también informes a la Policía Nacional.

dalia lopez y wilmondes lira caso ronaldinho dalia lopez y wilmondes lira caso ronaldinho_dalia_24184786.jpg

Prófuga. Dalia López, cuando recibió a Ronaldinho. La Policía no pudo capturarla hasta hoy.

Foto: Archivo ÚH

Por cuarta vez en cerca de cuatro años, el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla dispuso la orden de captura internacional contra la empresaria Dalia López, quien está imputada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

El magistrado señala que se trata de una reiteración de los oficios correspondientes a las también reiteraciones emitidas en febrero de 2022 y luego en enero de este año para dar con la mujer, prófuga desde marzo de 2020.

Asimismo, en el documento exige que la Policía Nacional le informe, en un plazo de 72 horas, desde qué fecha está registrada la orden de captura contra la empresaria y, en caso de no figurar en la base policial, comunicar los motivos de esto.

La nueva reiteración se da luego de que saltaran versiones de que la orden de captura internacional contra López se dio de baja de la Interpol.

Puede leer: Tras hallazgo de camioneta, reiteran orden de captura contra Dalia López y su cómplice

Esto, a su vez, tras el escándalo que se desató luego de revelarse que el código rojo de Gianina García, esposa del presunto capo narco Sebastián Marset, fue levantada de forma irregular en Paraguay.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el juez Amarilla señaló esta mañana que de forma extraoficial ya se comunicó con el comisario César Silguero y que este le aseguró que la notificación roja contra Dalia López sigue activa y que seguirá vigente hasta el 2025.

En tanto, cuestionó que la Interpol maneje dos listados distintos sobre las personas con notificación roja, ya que su base interna cuenta con un listado más completo, mientras que en su portal solo se publican algunos nombres. Aseguró que esto no es su responsabilidad.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, también intentó deslindar responsabilidad y afirmó que esto “escapa” de la responsabilidad policial, ya que es el juez quien debe pedir que Interpol publique los nombres en la plataforma web, mientras que aprobar el pedido o no ya queda a criterio de la Secretaría General de la organización internacional.

Lo que dice Interpol

De acuerdo con lo que se señala en la plataforma web de la Interpol, “la notificación roja es una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar” y aclara que “no es una orden de detención internacional”.

Asimismo, señala que cada país miembro aplica su propia legislación para determinar si puede detener a la persona o no y que la mayoría de las notificaciones rojas solo pueden ser consultadas por los organismos encargados de la aplicación de la ley.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En tanto, indica que varios extractos de una notificación roja se pueden publicar en el portal público “a petición del país miembro interesado” y solo si la Interpol considera “necesaria la ayuda de los ciudadanos para hallar el paradero de una persona buscada o si esta plantea un peligro para la seguridad pública”.

Finalmente, se insiste en que la información facilitada en el portal “solo puede ser utilizada con el fin al que está destinada”. Es decir, avisar a los ciudadanos u obtener información del público, pero no puede ser usada “con ningún otro propósito ni con fines comerciales”.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 16:00 de este domingo, los manifestantes convocados por la generación Z comenzaron a llegar hasta el microcentro de Asunción para protestar contra la corrupción. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo “para garantizar el orden”.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.