14 nov. 2025

Juez que falló contra directora de medio renuncia por jubilación

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó este miércoles la renuncia por jubilación de Wilfrido Peralta Argüello, quien se desempeñaba como juez de Garantías y había fallado recientemente contra la titular de un medio periodístico y un periodista.

poder judicial fachada.jpg

La causa por estafa fue elevada a juicio oral para enero.

Foto: Archivo UH.

El juez de Sentencia Wilfrido Peralta Argüello presentó su renuncia por jubilación y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la aceptó este miércoles. Su cargo será ocupado de forma interina por el juez Juan Ortiz a partir del 1 de enero.

En la misma sesión de la máxima instancia judicial se aceptó la dimisión por jubilación de Adolfo Rey Ahner Nava, juez de Paz de Itanará, y de Edith Coronel, jueza penal de la Adolescencia.

El ahora ex magistrado había fallado contra la directora del diario Abc Color, Natalia Zuccolillo, y el periodista del medio Juan Carlos Lezcano, debido a las publicaciones en las que se denunciaban presuntas irregularidades en contra de la ex titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) Marta González Ayala.

Lea más: Fallo judicial apeligra la libertad de expresión, según SPP

El fallo fue apelado por los abogados defensores, quienes calificaron de aberrante la sentencia. El abogado Rodrigo Yódice había señalado que el fallo atenta contra la libertad de prensa y que el ahora ex juez estaba desconectado de la realidad del caso.

Igualmente, sostuvo que el juicio fue un proceso “burdo, intrascendente y forzoso”, donde ya se tenía un criterio respecto a cómo fallar.

Le puede interesar: Abogado califica de aberrante fallo judicial contra medio de comunicación

“Acá hubo un total y absoluto desprecio a las garantías fundamentales que hacen a la libertad de prensa”, expresó y advirtió que lo ocurrido es un golpe muy bajo a las libertades fundamentales.

El Sindicado de Periodistas del Paraguay (SPP) sacó un comunicado sobre el fallo judicial contra el medio Abc Color y su periodista, donde señala que el dictamen pone en peligro la libertad de expresión de los medios de prensa del país.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.