30 oct. 2025

Juez que falló contra directora de medio renuncia por jubilación

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó este miércoles la renuncia por jubilación de Wilfrido Peralta Argüello, quien se desempeñaba como juez de Garantías y había fallado recientemente contra la titular de un medio periodístico y un periodista.

poder judicial fachada.jpg

La causa por estafa fue elevada a juicio oral para enero.

Foto: Archivo UH.

El juez de Sentencia Wilfrido Peralta Argüello presentó su renuncia por jubilación y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la aceptó este miércoles. Su cargo será ocupado de forma interina por el juez Juan Ortiz a partir del 1 de enero.

En la misma sesión de la máxima instancia judicial se aceptó la dimisión por jubilación de Adolfo Rey Ahner Nava, juez de Paz de Itanará, y de Edith Coronel, jueza penal de la Adolescencia.

El ahora ex magistrado había fallado contra la directora del diario Abc Color, Natalia Zuccolillo, y el periodista del medio Juan Carlos Lezcano, debido a las publicaciones en las que se denunciaban presuntas irregularidades en contra de la ex titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) Marta González Ayala.

Lea más: Fallo judicial apeligra la libertad de expresión, según SPP

El fallo fue apelado por los abogados defensores, quienes calificaron de aberrante la sentencia. El abogado Rodrigo Yódice había señalado que el fallo atenta contra la libertad de prensa y que el ahora ex juez estaba desconectado de la realidad del caso.

Igualmente, sostuvo que el juicio fue un proceso “burdo, intrascendente y forzoso”, donde ya se tenía un criterio respecto a cómo fallar.

Le puede interesar: Abogado califica de aberrante fallo judicial contra medio de comunicación

“Acá hubo un total y absoluto desprecio a las garantías fundamentales que hacen a la libertad de prensa”, expresó y advirtió que lo ocurrido es un golpe muy bajo a las libertades fundamentales.

El Sindicado de Periodistas del Paraguay (SPP) sacó un comunicado sobre el fallo judicial contra el medio Abc Color y su periodista, donde señala que el dictamen pone en peligro la libertad de expresión de los medios de prensa del país.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.