17 nov. 2025

Juez ordena captura de presunto narco fugado de Paraná Country Club

El juez Gustavo Amarilla emitió este lunes una orden de captura a la Policía Nacional y a la Interpol contra Lindomar Reges Furtado, quien se escapó del Paraná Country Club durante un criticado procedimiento de la Senad y la Fiscalía.

Operativos en Ciudad del Este_Fotograma de imágenes captadas por la Senad._.jpg

Operación Turf. Residencia en el Paraná Country Club donde vivía Lindomar Reges Furtado, quien huyó del lugar.

Foto: Archivo

El juez informó que le llegó el pedido formal de detención con fines de extradición del brasileño Lindomar Reges Furtado, quien se había escapado del Paraná Country Club cuando una comitiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía realizaron el allanamiento a una propiedad, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Es decir, en el momento del operativo no se contaba con una orden de detención contra el hombre en Paraguay y además, según el juez, Lindomar tampoco era el objetivo del allanamiento.

El presunto narco contaba además con un hábeas corpus a su favor para no ser molestado por la Policía Nacional. Con esto, Lindomar Reges vivía en Paraguay sin que la Policía Nacional lo moleste y en una lujosa mansión en Hernandarias.

La titular de la Senad, Zully Rolón, había señalado, luego de que el presunto narco se escapara, que Lindomar no era el objetivo principal, sino Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, quien fue detenido días después en Brasil, en el marco de la operación denominada Turf.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1495770697301434373

Lindomar es requerido por tráfico de estupefacientes en Brasil y se lo vincula a varios cargamentos de cocaína. En Paraguay, no contaba con ninguna orden de detención.

Operativo en el Country

El operativo terminó con la fuga del hombre por el acceso principal del Country Club, sin que se resguardaran los accesos principales como suele ocurrir. La comitiva perdió tiempo para ingresar al complejo de viviendas y dejó que el presunto narcotraficante escapara por unos 45 segundos de diferencia, tras aparentemente ser alertado.

Lea más: ¿Quién es Marcus Vinicius Espindola?

La Fiscalía imputó a dos guardias de seguridad por una supuesta demora de la comitiva, como también a una mujer brasileña que habría demorado a la comitiva con una camioneta durante el trayecto para facilitar la fuga del hombre.

Por su parte, el consorcio de viviendas criticó las imputaciones y mencionó varias supuestas deficiencias del operativo del Ministerio Público.

Vínculos con la empresa del ex presidente Horacio Cartes en ambos casos

La camioneta en la que escapó Lindomar del Country Club, una Toyota Hilux, de color negro, es de una funcionaria de Tabacalera del Este SA (Tabesa), propiedad del ex presidente Horacio Cartes, investigado por liderar un esquema de lavado de dinero y contrabando de cigarrillos en Paraguay.

El vehículo se encuentra a nombre de María Angélica Cabrera Vergara y desde Tabacalera del Este anunciaron que pedirán una explicación a la empleada al respecto.

Le puede interesar: Bochornoso: Narcotraficante se escapó por acceso principal del Paraná Country Club

En el caso de Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, quien era uno de los más buscados en el Brasil por lavado de dinero, tráfico de drogas y tráfico de activos, se informó que es pareja de Jussara Cabral, una accionista minoritaria de Tabesa.

Nuevamente desde la firma deslindaron responsabilidades y dijeron que la mujer no tiene participación activa y había heredado las acciones en la empresa.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la ministra de la Senad, Zully Rolón, como también con la oficina de prensa de la institución, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.