07 nov. 2025

Juez Mirko Valinotti cita a odontóloga y anestesiólogo tras muerte de niña

Un juez citó para el 18 de enero a la odontóloga y al anestesiólogo para una audiencia de imposición de medidas, tras la muerte de una niña de 9 años.

odontología.jpeg

La clínica odontológica funciona en una casa y no cuenta con ningún cartel.

Foto: Gentileza.

El juez Mirko Valinotti citó para el 19 de enero a las 08:30, para la imposición de medidas cautelares a la odontóloga Sandra Obertino y al anestesiólogo Adrián García, imputados por la muerte de una niña de 9 años durante un tratamiento odontológico, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1480579953892626433

El 11 de diciembre pasado, la Fiscalía imputó a Sandra Obertino y a Adrián Cayetano García Servín como coautores de la muerte de una niña de 9 años, además del hecho de comercialización de medicamentos no autorizados.

La muerte de la niña de 9 años se registró el 12 de noviembre pasado, alrededor de las 07:30 en el consultorio Mommy Dent, del barrio Loma Pytá, de la ciudad de Asunción, en el marco de un tratamiento dental, donde le fue suministrada anestesia general.

Lea más: Fiscalía imputa a odontóloga y anestesiólogo por muerte de niña

El informe fiscal señala que el consultorio donde la niña se realizaba el tratamiento dental no se encuentra habilitado por el Ministerio de Salud.

El monto, que se le había solicitado a la familia por el tratamiento, rondaba entre G. 6 millones y G. 9 millones, pero posteriormente bajaron a G. 3.350.000.

Nota relacionada: Clínica odontológica donde falleció la niña no contaba con habilitación

La autopsia realizada a la pequeña indica que la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio y shock anafiláctico.

La madre de la menor trasladó a la pequeña de urgencia hasta un hospital, pero la pequeña ya se encontraba sin signos vitales.

Los familiares también denunciaron que la anestesia le fue suministrada por vía intravenosa y no por inyección, como de costumbre ocurre en dichos tratamientos.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.