30 may. 2024

Juez libera a dos campesinos detenidos equivocadamente en caso Curuguaty

El juez de Curuguaty, José Benítez, dispuso este miércoles la liberación de dos campesinos detenidos por la Policía -bajo acusación falsa- cuando fueron a visitar a parientes y conocidos heridos en la masacre de Curuguaty.

Se trata de Miguel Correa, de 20 años, oriundo de Luz Bella, quien trabajaba como técnico agrícola en el Ministerio de Agricultura y Ganadería en Curuguaty, Canindeyú. Fue detenido el pasado 15 de junio en el Centro Regional de Salud, cuando fue a visitar al familiar de un compañero productor.

Correa fue involucrado por la Policía como un supuesto participante de la masacre en Curuguaty, cuando campesinos y policías se enfrentaron tras una orden de allanamiento en Marina Cué y que dejó 17 fallecidos.

También fue liberado este miércoles Marcelo Trinidad (57), quien también fue detenido en el centro sanitario cuando visitaba a los heridos tras la refriega en Marina Cué, Yvy Pytâ.

Tanto Correa como Trinidad aparecen en el parte policial como que fueron arrestados en la propiedad donde se produjo el enfrentamiento. Por tanto, ambos fueron imputados con una posible condena de 30 años de cárcel igual que a los otros 15 imputados en la misma causa.

En principio, el juez Benítez rechazó el pedido de revisión de medidas, derivando el caso al Juzgado de Segunda Instancia.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/vHLpt4HqUbM?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La liberación de ambos se produjo luego de muchas presiones sociales, tanto nacionales como internacionales; y tras la manifestación de diversos sectores, en especial familiares y vecinos de Luz Bella realizada el pasado 12 de julio frente al Juzgado de Paz de Curuguaty convocada por la Asociación Campesina de Productores Alternativos y Agroecológicos de Luz Bella, y apoyada por el Foro por el Derecho a la Educación.

Más contenido de esta sección
Diez extranjeros fueron detenidos en un operativo en un hangar ubicado en zona de Sierra León, del Departamento de Alto Paraguay. También se incautaron de una avioneta y armas de grueso calibre.
Familiares, amigos y pobladores de Filadelfia dieron ayer el último adiós al joven estudiante de 16 años, Óscar Efraín Estigarribia, que fue asesinado de una puñalada cuando iba camino a su colegio.
El tío del estudiante de 16 años, asesinado durante un asalto cuando iba camino a su colegio, en Filadelfia, con mucho dolor lamentó que una joven vida se haya truncado en manos de la inseguridad.
Otros dos violentos atracos se registraron ayer en Alto Paraná y las víctimas ya no saben a quién recurrir ante la oleada de asaltos que les tiene en zozobra. Todos los días, es vivir en jaque.
Marginales se alzan con casi G. 500 millones en dos asaltos ocurridos el sábado contra cambistas. Estos se suman a otros atracos de los que fueron víctimas los cambistas esteños.