08 nov. 2025

Juez fija audiencias para los 262 imputados en caso ANNP

El juez Penal de Garantías, Gustavo Amarilla, fijó las audiencias de imposición de medidas para las 262 personas procesadas por presunto cobro indebido de honorarios en la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

puertos.jpg

Las personas fueron contratadas durante la administración de Fernando Nicora. Foto: Archivo: ÚH

Amarilla fijó este miércoles que las audiencias de imposición de medidas para las 262 personas imputadas se realizarán desde el próximo 1 de abril y se extenderán hasta el 17 de junio. El magistrado decidió convocar a los procesados en grupos de cinco.

Tras varios días de estudio, el juez admitió en la víspera la imputación este grupo de personas por presunto cobro indebido de honorarios en la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Por este mismo caso fue también procesado el diputado liberal Fernando Nicora López Moreira. El Juzgado comunicó a la Cámara de Diputados sobre dicha acción para que los legisladores analicen el desafuero del parlamentario y sea sometido al proceso.

La investigación fiscal refiere que el actual legislador contrató durante su gestión al frente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) a 262 planilleros, que en realidad trabajaban como operadores políticos del PLRA en la campaña para las elecciones generales del 2013.

El caso fue denunciado por el sindicalista José Ramón Martínez Molinas el 18 diciembre del 2012. La Fiscalía investigó el caso desde entonces y en este lapso ya ha tomado declaración a más de 100 personas que fueron desvinculadas de la causa.

Varias de ellas admitieron haber cobrado salarios de Puertos por el trabajo que realizaban para el PLRA y devolvieron lo cobrado, con lo cual obtuvieron salidas alternativas al proceso penal.

La imputación señala que las contrataciones fueron aprobadas mediante resoluciones del entonces presidente de la ANNP y suscriptas por el mismo.

De acuerdo con un informe de la Administración de Puertos, el importe total abonado por la institución por las contrataciones de noviembre y diciembre del 2012 fue de G. 610 millones.

Con respecto a Nicora, la imputación señala que “habría dispuesto del patrimonio del ente sin recibir a cambio contraprestación alguna, ni habría tomado los recaudos necesarios para controlar la productividad laboral de los contratados”.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.