07 nov. 2025

Juez de Encarnación fallece a consecuencia del Covid-19

El juez Juan Carlos Bogarín Fatecha, reconocido magistrado de Encarnación, falleció a causa del coronavirus.

Juez Bogarín de Encarnación.jpeg

Juan Carlos Bogarín Fatecha se desempeñaba como juez penal de Garantías de Encarnación.

Desde la Tercera Circunscripción Judicial de la República informaron en la mañana de este martes sobre el fallecimiento de un juez de Encarnación.

Se trata de Juan Carlos Bogarín Fatecha, reconocido magistrado de la capital del Departamento de Itapúa, quien estuvo varios días luchando por su vida en un centro asistencial de Asunción por un cuadro de Covid-19.

Bogarín Fatecha se desempeñaba como juez penal de Garantía de la Tercera Circunscripción Judicial de la República y su deceso se produjo este martes por complicaciones derivadas del coronavirus, que se sigue cobrando vidas y en esta oportunidad enluta a familiares, amigos y compañeros de trabajo del reconocido magistrado de esta zona del país.

Jueces y funcionarios de la Tercera Circunscripción Judicial acompañan con profundo pesar el fallecimiento del juez penal de Garantía de la ciudad de Encarnación.

“Desde la Tercera Circunscripción Judicial de la República, nos entristece profundamente su partida y hacemos llegar sinceras condolencias a familiares y amigos. Por Resolución 09/21 con fecha 20 de abril de 2021, estableció que el pabellón patrio flamee a media asta en la institución”, destaca el comunicado emitido desde el Palacio de Justicia encarnaceno.

Arte de luto

Por otro lado, también se confirmó el deceso de un reconocido artista de Encarnación, el maestro Alfonso Garay, con amplia trayectoria de intensa entrega y trabajo por el sostenimiento de la cultura local.

Fue director Académico del Conservatorio Municipal de Encarnación desde su inicio hace 34 años, además de formar a niños, niñas y jóvenes en guitarra clásica y bandoneón.

Desde el Hospital Respiratorio Integrado del Instituto de Previsión Social (IPS) de Encarnación comunicaron el fallecimiento de cuatro personas a causa del virus este martes.

Paraguay está atravesando por los peores momentos de la pandemia, con unos 252.443 contagios confirmados desde la llegada del coronavirus al país y un total de 5.384 muertos por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).