06 dic. 2023

Juez dispone medidas de protección para Menchi Barriocanal

El juez de Paz, Gustavo Villalba Báez, dispuso una serie de medidas de protección para la comunicadora Menchi Barriocanal y derivó la carpeta al Ministerio Público. La periodista hizo un pedido de medida cautelar contra el acoso, la violencia y la persecución que sufre por su postura contra la derogación del convenio con la Unión Europea (UE).

WhatsApp Image 2022-12-07 at 1.55.14 PM (1).jpeg

La presentadora de televisión denunció que su contacto telefónico fue difundido.

Foto: Gentileza.

El abogado Harry Biedermann, el representante legal de Menchi Barriocanal, presentó la acción en la mañana de este miércoles ante el Juzgado de Paz del barrio La Encarnación, de Asunción, en el marco de la Ley 5777 de Protección Integral a la Mujer.

El juez de Paz ordenó la prohibición de violencia sicológica, telemática y de todo tipo de maltrato contra Barriocanal, así como la prohibición de difundir sus datos personales y los de sus familiares. Su incumplimiento incurre en un hecho punible por desacato.

Asimismo, el magistrado derivó el caso a la Comandancia de la Policía Nacional, así como a la Fiscalía General del Estado, para identificar a los presuntos responsables.

Nota relacionada: Exigen medidas a favor de Menchi Barriocanal tras campaña en su contra

Menchi había expresado su postura tras la aprobación de la derogación de un convenio con la Unión Europea que afecta la alimentación escolar, útiles y también para intervenir de emergencia en cuestiones de infraestructura.

Su contacto telefónico fue difundido

La presentadora de televisión denunció que su contacto telefónico fue difundido y, en consecuencia, recibió una lluvia de mensajes a su número particular con expresiones violentas y agresivas.

No obstante, en las redes sociales anteriormente ya era hostigada por internautas que cuestionaban sus posturas en determinados temas.

Lea más: Menchi Barriocanal acciona contra agresiones y exige frenar discurso de odio

Organizaciones de trabajadores de prensa, como el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay, exigieron medidas a favor de la periodista tras la campaña en su contra por su postura contra la derogación del convenio con la Unión Europea (UE).

Más contenido de esta sección
La tradicional caravana del este partió el martes de Coronel Oviedo con destino a la Villa Serrana en medio de una fuerte lluvia que sirvió de refresco a los cientos de peregrinantes que forman parte de la larga caminata de 78 kilómetros.
La Policía Nacional informó que en la tarde de este miércoles fueron hallados restos óseos a 200 metros aproximadamente de donde desapareció el militar Alexis Sosa en Lambaré.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas moderadas a fuertes desde la tarde de este miércoles para casi todo el país.
Uno de los dos supuestos delincuentes que asaltó las oficinas de una empresa gastronómica en Luque fue detenido en Villa Elisa.
Pese a que ya no había cuórum, el líder de Honor Colorado, Basilio Núñez, intentó llevar a votación el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, no tuvo otra que levantar la sesión, para decepción de Bachi Núñez.
Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) explicaron el motivo por el cual fue elegido Dakovo para la operación contra el tráfico internacional de armas.