16 sept. 2025

Juez dispone declaración de seis personas por secuestro de Cecilia Cubas

Un juez dispuso este martes la declaración como anticipo probatorio por el secuestro de Cecilia Cubas de seis personas, en el marco del proceso que se sigue a un procesado, quien fue extraditado del Brasil en febrero pasado.

Cecilia Cubas.jpg

Cecilia Cubas fue secuestrada en el año 2004.

Foto: Archivo UH.

El juez Mirko Valinotti dispuso la declaración como anticipo probatorio en el caso del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas de seis personas, entre ellas el ex fiscal general del Estado Óscar Latorre y el ex presidente Raúl Cubas.

Fue a pedido del fiscal Lorenzo Lezcano, de la Unidad Especializada de Antisecuestros, en el proceso que se sigue a Lorenzo González Martínez, quien fue extraditado del Brasil.

Las audiencias testificales se harán ante el Juzgado desde el 1 al 12 de diciembre próximo, con la presencia del juez, el fiscal, el procesado Lorenzo González y su defensa. Esto, porque ya pasaron más de 18 años del hecho, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1592558487271510017

El fiscal Lorenzo Lezcano estuvo a cargo de la recepción, mediante el procedimiento de extradición, de Lorenzo González Martínez, quien el 3 de febrero pasado llegó del Brasil.

González Martínez se encuentra procesado en el marco de la causa por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas. Fue detenido en el Brasil y a través de la Fiscalía de Asuntos Internacionales, a cargo del fiscal Manuel Doldán, se impulsó su extradición.

Lea más: Procesado por secuestro de Cecilia Cubas es extraditado a Paraguay

Para que la Interpol-Brasil cediera a la extradición requirieron garantías del Estado paraguayo, entre ellas, que no sea juzgado por otro caso que no sea el de Cecilia Cubas, que no se le imponga cadena perpetua y que no sea extraditado a otro país, entre otros puntos.

Esto, porque supuestamente, González Martínez también está procesado por el caso de Fidel Zavala, aunque con estas garantías no podrá ser juzgado por esta causa.

Según los investigadores, Lorenzo González Martínez sería un fusilero del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quien participó en la toma de rehén de Cecilia Cubas durante su secuestro. El hombre apareció en un video de una supuesta reunión grabada en el 2004.

Nota relacionada: Piden extradicción de implicados en secuestro de Cecilia Cubas

El hombre es buscado desde el 2005, cuando hallaron el cadáver de Cecilia Cubas en una vivienda de Ñemby. Hasta ahora, ya hubo tres grupos de condenados en juicios orales por la causa.

Cecilia Cubas fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004 en la vía pública, en los límites de las ciudades de Fernando de la Mora y San Lorenzo, por parte de cinco hombres armados, que habían interceptado su camioneta.

Su muerte fue confirmada el 16 de febrero de 2005, tras el hallazgo de su cuerpo en una casa ubicada en el barrio Mbocayaty de la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

Aunque 20 personas fueron condenadas a 35 años de prisión por la muerte de Cecilia, los principales sospechosos de ser autores materiales del hecho, entre los que están Manuel Cristaldo Mieres y Magna Meza, siguen prófugos. Mientras que Osvaldo Villalba falleció en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) el 23 de octubre pasado.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.