08 jul. 2025

Juez desestima la denuncia contra el ex titular de la PMT

29345813

Juan Villalba

A pedido de la Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías, Mirko Valinotti, desestimó la denuncia contra el ex titular de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Juan Villalba. Había sido denunciado por el actual titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNI) Óscar Orué.

Los antecedentes señalan que la denuncia fue presentada contra el entonces director del Mercado 4, Juan Villalba, luego de un operativo de control durante las ventas por Reyes Magos en enero del 2023, cuando los funcionarios fueron expulsados de la avenida Eusebio Ayala.

La denuncia fue formulada por los supuestos hechos punibles de coacción, usurpación de funciones públicas y resistencia.

Sin embargo, tras la investigación pertinente, el fiscal Alcides Corvalán, entendió que la conducta de Juan Villalba no constituyó ningún hecho punible, por lo que pidió la desestimación de la denuncia penal.

El juez Mirko Valinotti se opuso a la desestimación y primero remitió al fiscal para que se ratifique del pedido. Como este lo hizo, finalmente, envió el caso a la Fiscalía General, para que pidiera lo que corresponda.

Así, el 23 de agosto pasado, la fiscala Adjunta Patricia Rivarola, ratificó el pedido del fiscal Alcides Corvalán, en el sentido de requerir la desestimación de la denuncia en cuestión, ya que considera que no existe hecho punible.

Ante esto, el magistrado Mirko Valinotti, no tuvo otra alternativa que admitir el pedido de la representante del Ministerio Público, y desestimó la denuncia contra Juan Villalba, más conocido durante su función de directo de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción.

Así, también dispuso la devolución del expediente al Ministerio Público, para que sea archivado, y los comisionó para las notificaciones.

Más contenido de esta sección
La fiscala que investiga al ex viceministro Federico Mora denegó a la denunciante acceder a las copias de la causa. Según el abogado, el ex funcionario sigue sin ser imputado, pero que no saben cómo avanza la causa, por lo que recurren ahora al fiscal general.
Cajubi se niega a pagar lo que establece la ley al beneficiario de un ex funcionario. La mujer busca saldar con eso el tratamiento de su hijo y anuncia que hará otra sentata con el niño frente al Palacio de Justicia para que la Corte resuelva su acción y le dé la razón.
El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificada genéticamente. Ambas encomiendas se incautaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.